Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FERIA POPULAR DEL LIBRO
Lunes, 4 de agosto de 2014
La Rectora Veiravé presentó el libro “Corrientes en Cifras”
Se presentó en la Cuarta Edición de la Feria Popular del Libro, el trabajo “Corrientes en Cifras: Recopilación y compilación estadística para la interpretación de la situación actual”. El acto contó con la presencia de la Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé; el intendente de la ciudad de Corrientes, Fabián Rios y la viceintendente, Any Pereyra.

El texto fue elaborado con la intención de reunir, compendiar y armonizar datos estadísticos relevados y producidos por diferentes organismos estatales, de la Provincia y de la Nación, explicó la doctora Liliana Ramírez, vicedecana de la Facultad de Humanidades y autora coordinadora de la edición del libro.
La Rectora Veiravé consideró de gran utilidad al trabajo ya que es una herramienta que la Universidad pone a consideración y al mismo tiempo la comparte. “No se puede cambiar una realidad que no se conoce, que no se comprende. Por eso tanto para la UNNE como para todos aquellos que tiene responsabilidad en la política pública, es valioso contar con este material, para hacer interpretaciones de las complejas relaciones que hay entre los actores en ese devenir de los procesos históricos.”, señaló.
El libro pone a disposición de los lectores un relevamiento muy amplio de datos estadísticos que abarca la segunda mitad del siglo pasado hasta la primera década del actual, con énfasis en las últimas tres décadas debido a la mayor disponibilidad de datos.
Cuenta entre sus autores a la doctora Liliana Ramírez, la profesora Norma Monzón, la profesora Romina Claret, el profesor Ignacio Contreras y el profesor Braulio Belingueri. Además como colaboradores especiales participaron la doctora Ana María Foschiatti, la doctora Ana María Pérez y la doctora María del Mar Solís Carnicer.
La edición está dividida en capítulos que abordan: aspectos político-administrativos referidos a la evolución de la organización territorial, el régimen de tenencia de la tierra y a la cantidad y tamaño de los predios agropecuarios; aspectos demográficos relacionados con el crecimiento total de la población, la población urbana y rural y los hechos vitales más sobresalientes. En otro capítulo se incluyen datos referidos a los aspectos sociales como educación, salud, vivienda y seguridad.
Un apartado referido a los aspectos políticos presenta un relevamiento muy detallado de los resultados de las elecciones a gobernador/vicegobernador y a intendentes a partir de 1983.
Los aspectos económicos abordan las particularidades de la ocupación, agricultura, ganadería, explotación forestal, comercio exterior. Otro capítulo expone la situación de la infraestructura vial y de la energía, y el libro concluye con los datos de recursos tributarios y distribución de recursos de origen nacional.
Al iniciar el texto se leen cuatro aportes muy destacados relacionados con la fisiografía del territorio correntino; la evolución y el crecimiento de la población, algunas consideraciones respecto de la estructura social y ocupacional y los rasgos de la política de la provincia en el Siglo XX.
Mientras que al final del libro se consideró conveniente incluir una base de datos referida a estudios, investigaciones, ensayos y otros trabajos que tienen a Corrientes como objeto de estudio y que se encuentran disponibles en la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET y en la Red de Bibliotecas de la Universidad Nacional del Nordeste.
El libro fue editado por la Editorial Contexto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny