El 9 de agosto se realizará el tercer Hackathon Express, en la ciudad de Corrientes, organizado por Comunidad TIC. Durante todo un día estudiantes, emprendedores, profesionales, entusiastas TIC, competirán en equipo realizando sistemas informáticos. Para participantes de otras ciudades y países estará disponible el albergue universitario.
En el Campus Deodoro Roca, de la Universidad Nacional del Nordeste –UNNE-, sito en Avenida Libertad 5460, en Corrientes (Argentina) se realizará el 9 de agosto próximo el tercer Hackathon Express, jornada gratuita, donde profesionales, estudiantes, emprendedores, entusiastas TIC, diseñadores gráficos, competirán realizando sistemas informáticos como aplicaciones para celulares, aplicaciones para PC, páginas web, etcétera.
Para los participantes provenientes de otras ciudades y países estará disponible el albergue universitario, en el propio Campus, cuyas reservas y consultas realizar en damifergon3@gmail.com.
¿QUÉ ES HACKATHON?
La denominación “hackathon” proviene de la combinación de las palabras “marathon” y “hack”, juntas se definen como una marathon de desarrollo informático, en el sentido original del término no se refiere a delito informático sino a una actividad donde programadores y entusiastas se reúnen en un espacio físico a desarrollar software , con propósitos educativos, comerciales, sociales, etcétera.
Es una práctica muy utilizada actualmente por empresas, instituciones y organizaciones para la búsqueda de talentos o bien para el desarrollo de una solución informática específica.
¿QUÉ ES HACKATHON EXPRESS?
Hackathon Express se realiza desde el año 2012, en la ciudad de Corrientes, organizado por Comunidad TIC, se desarrolla durante siete horas por eso se lo denomina Express, ya que hay hackathones que duran más horas y días.
En la primera edición, en el año 2012 participaron 14 equipos con 4 integrantes como máximo; conformados por estudiantes, profesionales, idóneos, de distintas instituciones académicas, empresas e independientes.
En el 2013, participaron 21 equipos de cuatro integrantes como máximo, provenientes de Paraguay, Brasil, Chaco, Formosa, Santa Fe, Buenos Aires y Misiones.
En la apertura de Hackathon Express se presenta una temática y sobre ella los participantes deben desarrollar un sistema informático, por ejemplo el año pasado la temática fue Río Paraná, y de ella surgieron aplicaciones para ayuda ante catástrofes naturales, alertas de altura del río, redes sociales para pescadores, web de denuncias de contaminación ambiental, entre otros, estos trabajos son exclusivos de sus creadores, decidiendo ellos su comercialización, donación, etc.
La temática se da a conocer ese mismo día y no previamente, a fin de evitar que se lleven trabajos preparados.
Los participantes pueden asistir con sus equipos ya conformados o bien conformarlos ese día, ya que antes del inicio hay un espacio de networking.
Finalizadas las horas de desarrollo, los equipos exponen sus trabajos ante el público en general y un jurado, conformado por profesionales del sector, el voto de estos últimos elige a los ganadores bajo parámetros preestablecidos y comunicados por escrito a los participantes al inicio de la jornada.
Además de la competencia el objetivo es integrar a los distintos actores de la industria del software: universidades, institutos, estudiantes, polos tecnológicos, empresas, emprendedores, aficionados, quienes han acompañado brindando respaldo institucional en las ediciones anteriores.
INSCRIPCIONES
Próximamente se informará por la web www.hackathonexpress.com.ar la apertura de inscripciones, las categorías y reglamento para Hackathon Express 2014.
COMUNIDAD TIC
Comunidad TIC es una organización sin fines de lucro, creada con el fin de difundir la utilización de las TIC en la sociedad, propendiendo a su empleo racional y ético. Comparte diariamente información, conocimiento y experiencias relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Realiza actividades en la región NEA de Argentina desde 2006, actualmente tiene 600 miembros registrados, de distintos países, quienes participan presencial y virtualmente, a través de su web www.comunidadtic.com.ar
Para seguir las novedades o consultas sobre el Hackathon Express: www.hackathonexpress.com.ar, en Redes Sociales: facebook.com/hackathonexpress, Twitter: @HackathonXpress , https://plus.google.com/116567845353958959402/posts
-Fotos de la Edición 2013 http://goo.gl/8WxoRG
-Paso a paso en fotos ¿qué hacemos en Hackathon Express? http://goo.gl/rgMGBs