Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
STAND INSTALADO EN EL JARDÍN DE INVIERNO
Lunes, 21 de julio de 2014
La Secretaría de Ambiente de la Nación estuvo presente en la Bienal Internacional de Esculturas de Chaco
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que dirige el Ing. Omar Judis, estuvo presente en la Bienal Internacional de Esculturas 2014 que se llevó a cabo en Resistencia del 12 al 19 de julio. Allí, mediante un Stand instalado en el Jardín de Invierno, se realizaron actividades de educación ambiental y se dio cuenta de las diversas acciones que lleva adelante la cartera ambiental nacional, con un fuerte respaldo de la Jefatura de Gabinete de Ministros que encabeza el Cdor. Jorge Capitanich.

La participación de gran cantidad de personas en la Bienal, atraídas por la muestra a cielo abierto del arte escultórico de cientos de artistas nacionales y extranjeros, fue una buena oportunidad para promover la concientización ambiental, a través de un stand, folletos y personal especializado para interactuar con el público interesado. Además, se dio a conocer el trabajo que realiza el Sistema Federal de Manejo del Fuego, el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre otras áreas del organismo ambiental.

Como máxima autoridad ambiental nacional, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable tiene el deber y la obligación de ofrecer la información ambiental a la sociedad argentina. La educación ambiental constituye el instrumento básico para generar en los ciudadanos valores, comportamientos y actitudes que sean acordes con un ambiente equilibrado, propendan a la preservación de los recursos naturales y su utilización sostenible, y mejoren la calidad de vida de la población.

Uno de los instrumentos de que se vale es la organización y participación en eventos nacionales e internacionales relacionados con las distintas problemáticas vinculadas a la realidad ambiental. Estos eventos son importantes ocasiones para el intercambio con otros organismos gubernamentales, nacionales e internacionales, así como con ONGs y con la ciudadanía en general.

Este evento se realiza hace 26 años y se inscribieron más de 5000 artistas de los cuales casi 400 han dejado su obra en alguna calle de la capital chaqueña. El predio del Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo (Museum), de 14.500 metros cuadrados situado en el Parque 2 de febrero, fue la sede central de todas las actividades que incluyeron concurso de lampiñeros (hacheros que compiten en descortezar un tronco), guía de maestros consagrados en el arte escultórico y artistas de cinco continentes en plena competencia. Además tuvo lugar la Segunda Feria de Maestros Artesanos, con exponentes de artesaní­a criolla, urbana y especialmente de las etnias qom, moqoit y wichi.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny