Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Lunes, 12 de mayo de 2014
Capacitaron a la Caminera en manejo de agroquímicos
La ministra de Gobierno, Justicia y Seguridad, María Lidia Cáceres presidió la entrega de 85 certificados de la capacitación sobre la Ley de Agroquímicos y Transporte de Sustancias Peligrosas, llevada a cabo por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.



El curso tuvo como objetivo formar al personal policial para la protección de los ciudadanos y colaborar en la protección ambiental. Los efectivos de la Policía Caminera y la División Bomberos del área Metropolitana se capacitaron de acuerdo a lo establecido por la Ley Provincial de Agroquímicos.

Durante el mismo se ofrecieron charlas sobre el expendio, aplicación, transporte, almacenamiento y toda operación que implica el manejo de los agroquímicos que establece la Ley 7032. Además se trató lo relativo a los requisitos para el transporte de sustancias peligrosas de acuerdo a la Ley 3946 referida al régimen de residuos peligrosos, generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de los mismos.

Además de la ministra Cáceres, estuvieron presentes durante la entrega de certificados, el ministro de Planificación y Ambiente Miguel Brunswig; el secretario de Seguridad, Marcelo Churin; los subsecretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, María Elina Serrano y de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo.

En la ocasión la ministra Cáceres destacó que “es un trabajo articulado con el Ministerio de Planificación y Ambiente” y explicó que “hemos definido establecer una permanente capacitación de las fuerzas, en este caso de la Policía Caminera, que tiene el control en las rutas”, y agregó que la capacitación “se extenderá a todas las áreas de la policía porque entendemos que es fundamental que tengan conocimiento de la normativa específica”.

Además, la titular de la cartera de Gobierno manifestó que este tipo capacitación implica que “el personal cuente con los elementos para saber cómo actuar en cada una de estas situaciones que requieren el tratamiento de estas sustancias”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo se mostró “satisfecho por contar con personal adiestrado y con los conocimientos básicos en el manejo de sustancias peligrosas y biocidas”. Remarcó luego que “en el Chaco se trabaja para tener en claro cuáles son las sustancias que ingresan y egresan del territorio provincial, cuales son utilizadas y poder tomar los recaudos necesarios para su manejo”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny