Inundaciones: Exigen soluciones para productores de Pampa del Indio
El presidente de la UCR del Chaco, Livio Gutiérrez, visitó la zona rural de Pampa del Indio con el objetivo de tomar contacto con productores agropecuarios a fin de abordar la problemática de la zona como consecuencia de las inundaciones que aquejan a diferentes parajes. Además, hablaron de “inacción del gobierno provincial y la Administración Provincial del Agua (APA)”.
“En el Paraje Cancha Larga desde la Ruta 4 hasta la Ruta 95 existen unas 10.000 hectáreas inundadas a la altura del Parque Provincial de Pampa del Indio, los productores y lugareños necesitan la urgente intervención de la APA para que se mantengan limpios los canales y desagües, la situación en campos y caminos es desastroza, pero se podría solucionar paulatinamente si el gobierno a través de la áreas competentes procede a realizar esa tarea, existen maquinas de empresas en la zona que podrían trabajar de manera inmediata”, señaló Gutiérrez.
En ese sentido, el dirigente radical afirmó que “la situación es muy complicada, las abundantes lluvias agravaron la situación pero es claro que con trabajos menores se evitarán riesgos mayores ya que nuevas precipitaciones podrían ocasionar un perjuicio irreparable a la producción además del pésimo estado de los caminos que afecta a los pobladores de la zona que deben trasladarse por cuestiones de salud o de trabajo”.
“Estamos cansados de escuchar a los funcionarios de economía de este gobierno realizar anuncios rimbombantes acerca de los incrementos en las recaudaciones pero nunca nos dicen adonde va dirigido ese dinero, no sabemos porque no se destinan a brindar los servicios esenciales que necesita la gente en este caso productores y familias de Pampa del Indio”, sostuvo.
Presencia de Legisladores
Gutiérrez adelantó que “El día lunes 26 de mayo estaré en el Comité de la UCR en Pampa del Indio sesionando con el acompañamiento de algunos legisladores de manera de poder avanzar en diversas acciones que permitan que estas personas sean escuchadas”.