El llanto de un bebé descubrió el tráfico de las personas
Lunes, 12 de mayo de 2014
Descubren a trabajadores esclavos de Pinedo llevados en un camión en Santiago del Estero
Los casos de trata de personas relacionados al trabajo esclavo no cesan y unas 15 personas oriundas de la zona de General Pinedo quedaron varadas en la localidad de Brea Pozo, departamento San Martín, en Santiago del Estero, aunque en la víspera el contingente fue llevado a la capital provincial, para su posterior traslado al Chaco.
Los chaqueños, que venían de realizar tareas de cosecha de uva en San Luis, eran llevados presuntamente por un hombre, que ahora está detenido, y sindicado como el encargado de “juntar mano de obra” según pudo saber NORTE de acuerdo a datos aportados por fuentes de la investigación en la vecina provincia. Según se supo, en ese lugar permanecía el contingente chaqueño, a la espera que las autoridades de Chaco resuelvan su traslado hasta General Pinedo.
En la tarde del sábado último, por la ruta provincial 89, en la localidad de Brea Pozo, la policía de Santiago del Estero que realizaba un patrullaje de rutina, observó el paso de un viejo camión Bedford, y espero que éste detuviera su marcha a un costado de la ruta.
El conductor, al bajar, despertó la sospecha de los efectivos policiales porque parecía nervioso “y como esperaba que la patrulla se fuera para seguir”, confió la fuente a NORTE.
Los uniformados, se acercaron y le consultaron sobre el contenido de la carga que llevaba en el viejo camión. “Son cacharros, para la chacharita”, habría respondido el chofer. Igual pregunta le hizo el oficial a cargo del operativo a un hombre que estaba sentado atrás, y la respuesta fue la misma: cacharros.
Sin embargo, en medio de eso, se escuchó de debajo de las lonas un llanto como el de un bebé, por lo que el oficial llamó a más efectivos y descubrieron que unas 15 personas estaban siendo transportadas de manera ilegal. La localidad de Brea Pozo, sobre ruta provincial 89, es cabecera del departamento San Martin, en Santiago del Estero, está ubicada en el centro oeste de la provincia, a 86 kilómetros de la capital provincial. Condiciones infrahumanas
La policía procedió a bajar a los pasajeros del camión que en condiciones evidentes de no haber comido y de viajar por muchas horas en la misma posición-sentados- de los cuales se constató que se trataba de cuatro mujeres, una de ellas embarazada, diez hombres y un bebé.
La Corresponsalía de Loreto del diario El Liberal informó que en ese momento, desde el interior de la caja del camión se sintió el llanto de un bebé, inmediatamente el funcionario policial solicitó que abriera una de las puertas laterales del transporte donde se encontraban colocados unos colchones viejos y tras de ellos, un grupo de personas hacinadas en un improvisado y precario camarote.
Agrega que se informó de la situación al comisario mayor Juan Manuel Concha, jefe del Departamento de Seguridad Nº 9 de Loreto, quien se trasladó hasta el lugar para dirigir el procedimiento, que consistió en resguardar a las personas, asistirlas, proveerles alimentos y hacerles una revisión médica. El viejo camión Bedford donde eran transportados un grupo de 15 personas en forma clandestina.
El grupo estaba compuesto por cuatro mujeres, una de ellas embarazada, diez hombres y un bebé, todos domiciliados en General Pineda, Chaco. Habían estado trabajando durante dos meses en un viñedo en la provincia de San Juan y, habrían sido contratados por Luis Gasque, quien viajaba acompañado por Exequiel Gutiérrez.
De la situación fue informado el juez federal, quien ordenó la inmediata detención de los choferes del camión y el traslado a Capital del contingente.