En Sáenz Peña más de 300 familias recibieron su título de propiedad
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV- Domingo Peppo encabezó en la tarde de ayer el significativo acto de entrega de más de 300 títulos de propiedad para familias de la localidad de Sáenz Peña, continuando así con el proceso de regularización que se lleva adelante a lo largo del territorio provincial. De esta manera se busca de concretar la normalización y titularización en la totalidad de los conjuntos habitacionales realizados por el organismo.
La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Complejo Cultural Centro Chaqueño –ex Teatro Español- donde fueron entregados títulos de los barrios 770, 200, 154 y 100 Viviendas y se firmaron 50 nuevas escrituras del barrio Federal. Acompañaron en la oportunidad el vocal del organismo Mirko Nicolich, los diputados provinciales Juan José Bergia y Ricardo Sánchez, el delegado del IPDUV en la localidad, Julio Bojanich y la jefa comunal de Enrique Urien, Liliana Pascual, entre otros.
En este marco, Domingo Peppo expresó su alegría por poder hacer realidad esta gestión tan esperada por la comunidad: “Al momento de la entrega de la llave, de la adjudicación o del sorteo otro momento lindo es cuando a familia llega al título después de 30 o 34 años como han pasado acá, es una satisfacción muy grande”.
Seguidamente recalcó que uno de los ejes de trabajo del Instituto de Vivienda de la provincia es lograr la mayor cantidad de títulos o bien, de ser posible, alcanzar la entrega del cien por cien de las escrituraciones correspondientes al fin de su gestión.
En esta línea cabe recordar que al terminar 2013 habían sido entregados más de 10 mil títulos en distintas localidades de la provincia y que este proceso hoy se continúa apuntalando efectivamente.
Al respecto, el funcionario detalló que este es un trabajo que se realiza “casa por casa”, por lo que felicitó al equipo del IPDUV que lleva adelante estas tareas y que hace posible cada titularización. Asimismo, destacó el avance en gestiones en lo que hace el abono del título, donde se han estableciendo modalidades y facilidades de financiación para que cada familia pueda acceder a su título y que esto no impacte directamente en la economía de su hogar.
“Esto tiene que ver con darle un elemento que es fundamental para la familia que es el instrumento legal que le da la propiedad, que muchas veces tiene más que un valor económico, un valor simbolico muy fuerte de la propiedad de la familia. Más en estos casos donde prácticamete toda una vida han vivido en esa vivienda, donde han criado sus hijos, se desarollo su familia y hoy recién cuentan con el elemento legal que le da la propiedad” valoró Domingo Peppo ratificando el objetivo de esta política vinculado a la necesidad de que los adjudicatarios puedan disponer libremente de sus propiedades.