Cálido homenaje a los veteranos de guerra y caídos en Malvinas
En un emotivo homenaje la Legislatura se hizo eco en el marco de haberse conmemorado el “Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el pasado 2 de abril, por tal motivo se realizó un acto donde se distinguió a los veteranos de esa gesta, para recordar a quienes dejaron su vida en aquel territorio y reconocer a quienes hoy son héroes de guerra en nuestra provincia.
Presidieron este acto el presidente de la Legislatura Darío Bacileff Ivanoff, junto a la Vicepresidenta 1º Beatriz Vásquez, el Vicepresidente 2º Luis Verdún y los diputados Ricardo Sánchez, Viviana Damilano, Néstor Sotelo, Roy Nikisch, Leonardo Yulán, Orlando Charole, Ana María Canata, Mariana Salom, Raúl Acosta y Carlos Beltrán.
Estuvieron presentes Daniel Barrientos y Jorge Rebollo, pertenecientes al Centro de Veteranos y Movilizados Malvinas Chaco y un grupo de compañeros ex soldados, a quienes se les hizo entrega de la Resolución Nº 172/14, que adhirió a los actos conmeorativos por el 2 de Abril y convocó a este reconocimiento.
El titular de la Legislatura Darío Bacileff Ivanoff dio la bienvenida a los presentes manifestando “es un placer rendir homenaje a estas personas, patriotas de nuestra provincia que en aquella gesta de Malvinas defendieron nuestra Patria”.
“Es un orgullo y una emoción que estén hoy en nuestra casa – afirmó – y a través de este sencillo acto que se enmarca en la conmemoración de los acontecimientos de Malvinas brindarles este pequeño homenaje para recordarlos e ir transmitiendo esta historia de generación en generación”.
El legislador hizo hincapié en quienes cumplieron su deber defendiendo con su vida la Argentina “lo menos que podemos hacer era cumplir con este reconocimiento que aunque algo tardío, lo hacemos. La dinámica de la vida institucional de la Legislatura y de la vida política a veces demora los acontecimientos, de igual manera nunca es tarde para estos gestos con nuestros ciudadanos y patriotas, vaya para ellos nuestro reconocimiento que la Legislatura y la sociedad toda tiene”.
El titular del bloque justicialista Ricardo Sánchez por su parte habló en nombre de su bancada “nos sumamos desde nuestro bloque justicialista a las palabras del presidente para darles un afectuoso abrazo a cada uno de aquellos que en aquel episodio de la historia Argentina han sido convocados y movilizados al sur del Paralelo 42”.
“Quiero reflejar – añadió - que tanto este homenaje como los logros que se dieron a nivel legislativo en esta provincia tienen que ver por un lado con el compromiso político del entonces gobernador Jorge Capitanich con este sector y por otro lado, con la fuerza y el empuje que ustedes le han puesto a cada una de las gestiones que se han dado en este devenir parlamentario iniciado en el mes de mayo del 2009 cuando sancionamos la ley 6347 pero que luego , y esta bien que así sea , se haya ido por más derechos a través de la sanción de la ley 6990”.
El legislador también señaló que seguramente quedarán cosas por resolver “ellos siempre van por más y está bien que estos sea así y dentro de los Convocados y Movilizados Malvinas Chaco ha hecho mucho para que esta sea la primera provincia en el país que ha tenido este reconocimiento. Desde el punto de vista económico no tiene la importancia que debería tener en el tema presupuestario a debatir a futuro, es bueno saber que es la única provincia en el país que ha concedido este derecho indemnizatorio”, remarcó.
“Desde nuestro bloque los reconocemos a cada uno de ustedes, con algunos nos conocemos desde hace algunos años, hay otros con los que nos vimos tiempo después y con Barrientos tenemos un trato permanente movilizador desde su centro, este reconocimiento los pone en el lugar que la historia los tiene que poner, porque es cierto que hubo gente que arriesgo su vida en el archipiélago en el teatro de operaciones, pero también es cierto que hubo mucha gente que fue anónima, que hoy no esta en listados, pero también están los registros que las 3 fuerzas han elaborado, estos registros que los habilita a ustedes a recibir este derecho indemnizatorio y recordar en cada de ustedes a aquellos que en Puerto San Julián o Río Gallegos custodiaban nuestras costas, cavaban trincheras preparaban los aviones que en mayo inició el bautismo de fuego y quienes preparaban esos aviones eran ustedes de una guerra muy desigual que fue un error histórico de la Junta Militar, eso no empequeñece el valor de quienes fueron en defensa de la Patria dando su vida”, señaló el legislador a la vez que expresó su apoyo y acompañamiento a los veteranos de guerra”.
Desde su bancada de Concertación – Forja Raúl Acosta recordó la gesta con una anécdota recordando que fue soldado clase ’62 y prestó el servicio militar en Entre Ríos cuando se produjo la guerra “sé lo que pasaron todos –acotó – los que fueron a combatir los movilizados a los que nos tocó estar en los cuarteles en esa situación de desventaja pelando con un gran Imperio mercenario, en cambio nosotros éramos soldados de 18 años sin experiencia,. Pero cumpliendo con el deber de defender la Patria, vaya mi reconocimiento para todos ellos, especialmente para los sobrevivientes del Crucero Belgrano, en ese ataque cobarde de un submarino inglés”.
“Por esa gesta histórica y no solamente el 2 de abril, se debe crear más conciencia histórica en la gente y seguir peleando por las Malvinas, tanto tiempo después con la diplomacia estamos intentando recuperarlas, debemos seguir luchando porque sean nuestras estas Islas, la historia para mí es contada desde otro lado, conocí a jóvenes correntinos que luego murieron en Malvinas, eran compañeros nuestros y luego encontré a quienes sobrevivieron, esta es una herida que sigue abierta, hay que seguir trabajando en la memoria de lo que pasó, porque luego de la guerra hubo mucho olvido y algunos de ellos llegaron a quitarse la vida porque no podían reinsertarse en la sociedad”.
Desde la bancada de Unión por Chaco, el Vicepresidente 2º Luis Verdún también saludó a los veteranos de guerra. “con júbilo a este reconocido, sentido y justo reconocimiento, a través de este acto en una fecha tan significativa como es el 2 de abril en la memoria de los Movilizados y Veteranos de Guerra y los Caídos en Malvinas. Ha sido una gesta que no encontró las palabras para preguntarles si querían o no ir, no hubo dialogo previo, la Patria los convocó y ustedes acudieron”.
Creo que desde esta reflexión, de esta mirada intelectual vaya este reconocimiento a ustedes pro esa valentía por ese sentir del orgullo argentino que nació en ustedes. Cuando los miramos, encontramos sentido en ustedes presentes y en quienes no regresaron en esa imagen profunda nos encontramos con la razón de lo aprendido en la primaria sobre los próceres, que son ustedes y son nuestro orgullo. Aprobamos por unanimidad leyes que son pequeños reconocimientos en la amplitud de lo que conlleva este desafío de tener un compromiso hacia adelante para ir otorgando más beneficios en esta Legislatura”.
El titular del Centro de Veteranos de Guerra del Chaco Daniel Barrientos agradeció desde su agrupación este gesto que ha sido otorgado en esta fecha tan especial para la institución “comparto los dichos de los diputados y ratifico que este es un trabajo muy intenso el que venimos desarrollando para lograr un reconocimiento. También es verdad que esto arranca con Capitanich con quien tuve varios encuentros cuando era senador y luego como Gobernador de la provincia y el cumplió a lo pactado que es una deuda que el tenia a este sector que estaba abandonado y se pudo dar”, aseguró.
El veterano de guerra rememoró los duros tiempos vividos por la guerra “es cierto que la tarea al sur fue fundamental para el desarrollo del conflicto de Malvinas. El 1º de mayo se cumplió otro aniversario del bautismo de fuego, donde llevamos adelante una tarea muy grande para nosotros que éramos muy jóvenes, obedecimos las órdenes recibidas y cumplimos con el deber encomendado”.
“Posteriormente, en el 90 concretamos los registros de afectados en el conflicto, especialmente los de la provincia del Chaco, se hizo un trabajo fuerte del que quedo plasmado en las Fuerzas Armadas del empeño que pusimos en este trabajo y esta distinción nos dá fuerzas para seguir trabajando y por eso ‘Viva la Patria!’”.
Desde la agrupación de la ciudad de Sáenz Peña, Jorge Rebollo argumentó “provengo de la delegación Sáenz Peña, nos sumamos en el 2009 y desde entonces trabajamos junto al camarada Barrientos, quien con total lealtad hacia sus afiliados ha llevado a que esta asociación llegue al conocimiento de Capitanich y ahora de Bacileff Ivanoff y en la Legislatura a los distintos bloques que se abocaron en profundidad en este tema.
“Estoy profundamente orgulloso y conmovido por la forma que conocen de nuestra situación estuvimos en continente no en el combate, pero resguardamos la soberanía nacional y de la cual es testigo la Señora Presidente. Éramos jóvenes y cumplimos la obligación de defender la bandera hasta dar la vida, aún hoy mantengo esas convicciones”, afirmó.
El veterano sostuvo que contribuyeron a que la democracia esté en el país seguiremos siempre al servicio de la Patria, estoy orgulloso de el papel que cumplimos la causa Malvinas es de los chaqueños y toda la Argentina. Desde nuestro centro agradecemos nuevamente a Daniel Barrientos por su acompañamiento en todo este tiempo”, concluyó.