El sicario santafesino detenido en Federal llegó al Chaco
El sicario santafecino fue trasladado a la provincia en un importante despliegue policial. Claudio Alfredo Gómez estaba condenado a prisión perpetua por un doble homicidio y a principios de año escapó de la Alcaidía de Sáenz Peña.
Este miércoles se procedió al traslado del detenido Claudio Alfredo Gómez, quien estaba alojado en esta Jefatura Departamental de Federal, luego de que pesara sobre él un pedido de captura internacional, habiéndose evadido de la Alcaidía de Roque Sáenz Peña donde cumplía su pena de prisión perpetua por un doble homicidio, siendo localizado después de arduas tareas investigativas en la localidad de Sauce de Luna, el sábado 26 de abril por personal de las Comisarías de Sauce de Luna y del Destacamento Güemes.
La comisión estuvo a cargo del Comisario Principal Aldo Argentino Mendoza, perteneciente a la División Investigaciones de Roque Sáenz Peña, de la Policía de la Provincia de Chaco, mediante un riguroso operativo de seguridad, que contó con la colaboración de personal de la Jefatura Departamental de Federal.
Con un despliegue de móviles y personal policial, partió pasadas las 11 hacia la provincia del Chaco, dando cumplimiento al Oficio Nº 339 del Juzgado de Transición y Garantías de Federal, a cargo del Dr. Pedro Raúl Navarro.
Por qué fue condenado Claudio Gómez El 13 de enero de 2011 alrededor de las 7:30 Gómez, junto al “Gusano” Menocchio y Salvador Borda, se dirigieron al domicilio de Manuel Roseo ubicado sobre calle España al 365 de la localidad de Juan José Castelli, donde estaban el terrateniente y su cuñada Nélida Bartolomé, a quienes torturaron y dieron muerte de manera horrenda.
En el mismo lugar Sergio Berg que había llegado al domicilio para cumplir con sus obligaciones como secretario del propietario de La Fidelidad, también fue golpeado brutalmente quedando al borde de la muerte y luego de ser trasladado en su automóvil, creyéndolo muerto lo abandonaron en la zona rural cercana a Tres Isletas.
El proceso judicial duró tres meses incluyendo 31 audiencias para recibir el testimonio de medio centenar de testigos que en muchos casos tuvieron como particularidad reticencia a colaborar para conocer la verdad real o la mendacidad para favorecer a los finamente encontrados culpables, terminó con la sentencia condenatoria de los implicados.
La sentencia se leyó el 7 de octubre del año pasado en el salón de usos múltiples del Juzgado de Paz y Faltas local donde sesionó la Cámara en lo Criminal Nº 2 integrada por los camaristas Nelson Pelliza, Rosana Glibota y Fanny Zamateo, que se pronunció condenando a Gómez, Borda y Menochchio por los delitos de “Homicidio calificado (dos hechos) y privación ilegítima de la libertad”.
Se había fugado el 3 de enero Claudio Alfredo Gómez, uno de los condenados por el doble crimen de Manuel Roseo y Nélida Bartolomé, se había fugado en la madrugada del 3 de enero del Complejo Penitenciario II de Roque Sáenz Peña, junto a otro recluso, y en horas posteriores al escape fue intensamente buscado por autoridades penitenciarias y policiales.
De acuerdo a la información brindada en aquel momento, la fuga se habría producido alrededor de la 1.30, y con Claudio Gómez se escapó otro interno de apellido Acevedo.
Precisamente éste aprovechando que tenía antecedentes cardíacos simuló ser presa de una descompensación solicitando atención al celador y cuando este abrió la reja, el detenido sacó una faca de entre sus ropas y se la puso en el cuello. En ese momento, apareció Gómez, quien se encontraba escondido y ambos escaparon corriendo por uno de los costados del Complejo. Para salir, cortaron dos alambrados y huyeron por un monte ubicado hacia el sur.
De todas maneras el relato oficial había generado un manto de dudas sobre si realmente fue así e incluso se sustanció una causa judicial para determinar si hubo o no complicidad de personal del establecimiento para facilitar el escape.
Cómo se produjo la localización y captura del sicario Claudio Gómez Según la información recabada por Federal al día, la policía de Sauce de Luna había venido investigando sobre la presencia de Gómez desde hace más de un mes, llegando a concretar la detención del sicario santafecino el pasado sábado por la tarde, cuando el prófugo intentaba retirarse de la localidad a bordo de una Ford Ranger de color negro.
Claudio Gómez habría mantenido desde hace ya varios años una relación sentimental con Miriam Roxana Hoffmann, comerciante de la localidad y actualmente concejal del Frente para la Victoria, a la que según trascendió, conoció cuando trabajaba como chofer de quienes fueran propietarios de campos en inmediaciones de Sauce de Luna, de la sociedad López y Juárez, el primero conocido por haber sido hasta hace poco el presidente del Club Newell’s Old Boys de Rosario, y el segundo como dirigente gremial en el puerto General San Martín de la misma ciudad. Se supo que Hoffmann acudía a visitar a Gómez a la Alcaidía de Roque Sáenz Peña, durante el tiempo en el que el homicida estuviera allí alojado hasta su fuga.
Para moverse, Gómez había usurpado la identidad de otra persona, la de Diego Beltramino, y utilizaba una constancia de documento en trámite y una licencia para conducir con el mismo nombre.
El sábado 26 de abril, cuando se resolvió realizar el operativo de captura, del que participaron funcionarios de la comisaría de Sauce de Luna y del Destacamento General Güemes; Claudio Gómez cayó en un operativo cerrojo realizado por los agentes policiales sobre la Avenida Pancho Ramírez, a pocos metros de la ruta nacional 127, descendiendo de la pick up Ford Ranger sin ofrecer resistencia.
Una vez que se trasladó al sicario hasta las dependencias de la departamental Federal, trascendió que no fue fácil su correcta identificación, ya que Gómez se había memorizado muy bien los detalles de su falsa identidad, aportando con certeza el número de documento, nombre del padre y de la madre, y otros datos del verdadero dueño de la identidad que portaba.
Un rato más tarde, y ante las insistencia de los funcionarios policiales para conocer la verdadera identidad del detenido, éste se “quebró” y reconoció ser Claudio Gómez, el condenado a prisión perpetua por asesinar al terrateniente Manuel Roseo (75), y a su cuñada, Nélida Bartolomé, en 2011. Aunque no fue reconocido oficialmente, habría llegado a ofrecerles a los funcionarios sumas importantes de dinero para que lo dejaran en libertad. Una situación similar trascendió le habría tocado vivir a un oficial de la fuerza cuando “la novia” de Gómez hizo con él funcionario también el intento de sobornarlo. Esto sirvió más aun para confirmar que el operativo policial había sido un éxito y que fehacientemente habían dado con el sicario fugado en los primeros días de enero de la Alcaidía chaqueña.
Como se sabe, Gómez intentó suicidarse en el interior de un calabozo de la jefatura departamental de Federal, y por esa razón actualmente su estado de salud es delicado, encontrándose internado en estado de coma farmacológico en el hospital Masvernat de Concordia.
Según se conoció, el prófugo tenía previsto viajar en los próximos días a la Republica del Paraguay, donde finalmente se radicaría.