Gobierno acordó la construcción de la nueva terminal de ómnibus de Corzuela
El ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek, subscribió junto al intendente de Corzuela, Gabriel Ninoff, un convenio para la construcción de la nueva terminal de ómnibus local. De esta forma se concreta un viejo anhelo de la comunidad.
"A partir de la firma del convenio estamos en condiciones de avanzar en el primer desembolso que nos permita comenzar en los próximos días con esta obra tan importante para el desarrollo turístico, social y económico de una de las principales localidades del sudoeste provincial", destacó el ministro.
Actualmente Corzuela cuenta con una terminal de ómnibus obsoleta que presenta condiciones edilicias poco favorables para el gran desarrollo que tiene el municipio en el transporte de larga, media y corta distancia.
En este sentido, el intendente Ninoff resaltó la importancia de la obra y dijo: "Corzuela se encuentra en un proceso de crecimiento estratégico que demanda de la ejecución de estas grandes obras. Para el sector del transporte la nueva terminal permitirá contar con nuevas plataformas para ampliar la capacidad de arribo de ómnibus además del desarrollo comercial a partir de la habilitación de confiterías y locales comerciales", explicó.
Con el objetivo de interconectar la zona turística en donde se encuentra el importante complejo hotelero local la nueva terminal será construida sobre un predio del actual ferrocarril. "De esta manera apostamos a consolidar el centro turístico de nuestro pueblo", aseguró el jefe comunal.
Grandes obras que apuntalan el crecimiento
En Corzuela el gobierno provincial lleva adelante un importante programa de obras que incluye la construcción de centros educativos, playones deportivos, plazas y espacios de recreación.
Un ejemplo es la obra de refacción de la Escuela de Educación Primaria 515 ya inaugurada que fue ejecutada a través del Plan Más Cerca. Con una inversión de 112 mil pesos el Ministerio de Infraestructura llevó adelante la remodelación integral del edificio al que asisten más de 720 alumnos, en ambos turnos.
Además, se ejecutaron obras correspondientes a la segunda etapa del boulevard de la avenida San Martín. Se trata de dos cuadras con veredas, iluminación y emplazamiento de obras de arte. La inversión alcanzó los 350.000 pesos en la fase ya habilitada sobre un total de 700 mil pesos para ejecutar ambas etapas. El financiamiento corresponde al municipio y Ministerio de Infraestructura.
A través del Fondo Federal Solidario se habilitaron seis cuadras de ripio con su respectiva iluminación en el barrio Estudiantes, cuya inversión rondó los 82 mil pesos.