Ricardo Marimón instó a estudiantes terciarios a ser consumidores protagonistas
El subsecretario de Comercio Ricardo Marimón, brindó este martes por la tarde una charla informativa destinada a los alumnos del último año del Profesorado para Docentes de Nivel Primario del Instituto de Educación Superior "Domingo Faustino Sarmiento".
Durante el encuentro abordó distintas cuestiones vinculadas con la defensa del consumidor y los usuarios y relató casos concretos en donde la subsecretaría tuvo que intervenir. Asimismo, pidió a los alumnos que se organicen en asociaciones de usuarios para pelear por sus derechos y que se comprometan a ser “consumidores protagonistas”.
En el marco del ciclo de charlas de Educación para el Consumo que viene llevando adelante en distintas unidades educativas de la provincia, Marimón disertó ante un importante marco de público constituido por alumnos del 4º año del Profesorado de Nivel Primario. Contrataciones de servicio, publicidad engañosa, protección y trato digno, garantías para la libre elección del producto a adquirir y detalles sobre las leyes Nº 24.240 de Defensa al Consumidor y Nº 22.802 de Lealtad Comercial fueron algunos de los tópicos abordados.
Al final de su exposición, evacuó una serie de dudas planteadas por los alumnos, vinculadas temas como la utilidad del libro de quejas, descuento por seguros que nunca se contrataron y cómo actuar ante cobros irregulares por parte de las empresas telefónicas, entre otras situaciones de abusos comerciales.
“A las empresas no les gusta cuando un usuario comienza a preguntar y preguntar. Pero ese es el ejercicio que nosotros como consumidores debemos hacer”, remarcó Marimón. “Tenemos aceptar que debemos ejercer nuestros derechos porque no sirve de nada que ustedes estudien todos los derechos habidos y por haber si no los ponen en práctica. Y poner en práctica es no dejarse avasallar”, señaló.
Además pidió a los alumnos ser “consumidores protagonistas” y los instó a organizarse en asociaciones de usuarios para contener fundamentalmente a aquellos que desconocen sus derechos frente a los posibles atropellos o arbitrariedades que sufran por parte de empresas o comercios. “Nosotros les daremos el apoyo que necesiten”, dijo.