Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Martes, 6 de mayo de 2014
Se lanzaron oficialmente los Juegos Evita 2014
En el marco de una conferencia de prensa llevada a cabo en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno, se produjo el lanzamiento oficial de los Juegos Evita 2014, que tendrán su etapa final en octubre y noviembre próximos en Buenos Aires y Mar del Plata.

Los Juegos son organizados por el Gobierno del Chaco a través del Instituto del Deporte Chaqueño, el Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura.
De la conferencia participaron el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Raúl Bittel; el ministro de Educación, Sergio Soto; el ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo; el presidente del Instituto de Cultura, Edgardo “Gari” Pérez; y el vicepresidente del Instituto del Deporte, Iván De Los Santos.

BITTEL Y DE LOS SANTOS
El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Raúl Bittel, destacó a los Juegos Evita “para el fomento y el crecimiento del deporte provincial. Es muy importante para esto el trabajo en conjunto con los ministerios. Hay un trabajo integral desde los Evita. Además, estos Juegos crearán una base para lo que serán los Juegos de la Juventud del 2018 en nuestro país, por eso es importante crecer como un equipo de trabajo”.
Por su parte, el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Iván De Los Santos, señaló: “Hay numerosos deportistas que han salido de los Evita, y la mayoría del interior que lograron participar en competencias nacionales. Yo entiendo que los Evita son el inicio de un ciclo que termina con un gran nivel deportivo en la provincia”.

SERGIO SOTO
Durante el lanzamiento de los Juegos Evita, el ministro de Educación Sergio Soto destacó que para el Ministerio de Educación desde el año 2007 es muy importante anunciar la realización de una nueva edición de los Juegos Evita, que tienen una larga historia y tradición en el fomento del deporte en el país, tradición que solo fue interrumpida durante la dictadura militar.
“Estos juegos, que son una apuesta colectiva del gobierno, porque el deporte promueve los valores, la integración con la comunidad y la práctica efectiva de los mismos, pone a la práctica deportiva en el centro de la escena” expresó el funcionario.
“Tenemos una expectativa de participación de más de 8 mil niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores en las distintas instancias de los Juegos Evita, que prevé el inicio en esta primera etapa del año en cada uno de los municipios del Chaco parta concluir con la instancia nacional que se realizará en el mes de noviembre en Mar del Plata y Capital Federal”, explicó Soto.
“Desde el Gobierno del Chaco y a través de todas las áreas que estamos comprometidos en este trabajo reafirmamos nuestro compromiso y aseguramos el empeño y máxima dedicación, ya que habiendo recuperado este espacio como parte de una política pública de promoción del deporte para todos y todas con la más alta concepción política democrática, haremos que este esfuerzo se haga carne en cada organismo para que este año podamos mejorar aun los resultados de excelencia logrados en las últimas ediciones que posicionan a Chaco a la vanguardia en materia organizativa y participación limpia en la instancia nacional de los Juegos Evita”, desarrolló el ministro de Educación.

ROBERTO LUGO
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social Roberto Lugo destacó que “como todos los años, en un esfuerzo colectivo de todas las áreas de gobierno, el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos se suma al trabajo para que este evento de inclusión deportiva, educativa y cultural pueda ser el gran organizador de acciones de promoción en la que contribuyan y participen escuelas, centros de educación física, organizaciones comunitarias y barriales y clubes para que todos los chicos de todos los municipios del Chaco puedan superarse”.

ETAPAS
La etapa local de los Juegos Evita para Chaco comenzará en junio, donde participarán todos los municipios y parajes de la provincia (está abierta la inscripción), para luego dar paso a las etapas zonales y provinciales. De allí saldrán los clasificados para las finales, que se realizarán en la ciudad autónoma de Buenos Aires, del 27 de octubre al 1 de noviembre; y en Mar del Plata, del 10 al 15 de noviembre. En ambas ciudades, Chaco defenderá la copa “Fair Play” obtenida en la edición 2013.

CATEGORÍAS
Sub14 comunitario (masculino y femenino): básquetbol 3 x 3, bádminton, lucha, gimnasia artística, tenis de mesa, acuatlón, judo, taekwondo, tiro
Sub 16 comunitario (masculino y femenino): básquet 3 x 3, boxeo, tiro, levantamiento olímpico, fútbol 11, fútbol 7, fútbol PC, vóleibol, atletismo discapacitado, atletismo convencional, natación discapacitado, hockey, ciclismo, ajedrez
Sub 18 comunitario (masculino y femenino): vóleibol, atletismo/natación
Adultos mayores (mayores de 60 años): tejo, newcom, ajedrez mixto, tenis de mesa (masculino, femenino y mixto), sapo (femenino y masculino).
El Ministerio de Educación se encargará de: Sub 14 escolar (masculino, femenino y libre): Handball y vóleibol, cestobol femenino. Sub 14 modalidad comunitaria/escolar: ajedrez mixto libre.
El Instituto de Cultura se encargará de: pintura, danza, cuento (mixto).
Disciplinas deportivas que se suman: rugby, gimnasia rítmica, acuatlón, futbol pc, canotaje, bádminton, torball (discapacitados), básquet 3x3, tenis de mesa (sub 14), levantamiento olímpico, beach volley.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny