Cambio de autoridades del Consejo de Administración de INTECNOR
INTECNOR – Incubadora de Empresas de Base Tecnológica- tiene nuevas autoridades en su Consejo de Administración.
El Consejo quedó conformado de la siguiente manera: por la Regional Resistencia de la UTN, la Ing. María Daniela Tenev como Presidente y el Ing. Gustavo Bernaola como Tesorero; por el Gobierno de la Provincia del Chaco, Laura Pegoraro y Graciela López; por la Unión Industrial del Chaco, Hector Gonzalo Díaz y Alfredo Zabalza, por el INTA María Leonor D´Angelo y Juan Manuel Delsín; por el INTI, Remigio Colcombet y Emilio Scozzina. Cabe mencionar además que la Lic. Lorena Rivero es la nueva Gerente de la Incubadora de Empresas y que la Lic. Mercedes Fernández es Gerente de la Agencia de Desarrollo.
Firma de Convenio INTECNOR y la Secretaría de PYME El 15 de abril del 2014, la Fundación INTECNOR firmó un convenio con la Secretaría de PyME, ratificando así su participación en el Programa INCUBAR del Ministerio de Industria de la Nación. Esto constituye un nuevo paso para apoyar el emprendedorismo en la Región.
La firma del convenio permite presentar proyectos al Programa INCUBAR, el cual exige que los emprendedores que quieran acceder al mismo, deben hacerlo a través de una Incubadora. La incubadora sita en el predio Anexo de la Facultad Regional Resistencia de la UTN – French 828 - fue una de las seleccionadas el pasado año para la prueba piloto y dado el éxito de la misma, se confirmó el programa.Cabe acotar que a través de la Secretaría PyME, el Ministerio de Industria de la Argentina que conduce Débora Giorgi, lanzó el programa INCUBAR con el objetivo de mejorar el desarrollo y crecimiento de empresas jóvenes a través del respaldo de un ya consolidado protagonista, cual es la incubadora. INCUBAR funciona en el marco del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC) que apunta a mejorar la competitividad de las PYMES.
Por un lado, el programa se focaliza en empresas más desarrolladas (PACC Empresas, para aquellas que tengan más de dos años de registro y funcionamiento) y el PACC Emprendedor, para empresas con menos de dos años de antigüedad.
En ese sentido, Martín Camiña-Coordinador del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC) del Ministerio de Industria – afirmó, “Es un programa que funciona que hace cinco años pero ahora ponemos foco en mejorar el impulso a los emprendedores. Respecto de éste último punto, al principio se trabajaba en forma directa con los emprendedores, y lo que se fue viendo con el avance y la ejecución del programa es que existían instancias superadoras para la actividad emprendedora. Se incorporó entonces el concepto de entorno emprendedor donde entran una serie de instituciones que apoyan al emprendedor y que van más allá de él”
Convocatoria Permanente para Proyectos de Base
TecnológicaINTECNOR informa que está en vigencia una convocatoria permanente para Proyectos de Base Tecnológica. Estos proyectos deben estar basados en el uso de nuevas tecnologías, en la innovación en los productos, servicios y/o procesos, no impactar negativamente en el medio ambiente, ser socialmente responsables, ser potencialmente rentables, tener factibilidad de sustitución de importaciones, tener niveles de inversión iniciales moderados, ser generadores de empleos de alta calificación (capacidad técnica del grupo emprendedor); los productos, servicios y/o procesos deben permitir maximizar la utilización de materias primas e insumos nacionales.
El perfil de los emprendedores previsto por INTECNOR presupone un alto grado de conocimiento sobre los aspectos técnicos del proyecto a incubar, aptitud para el trabajo en equipo y compromiso con el desarrollo del proyecto.