Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INFORME DE LA POLICÍA
Martes, 6 de mayo de 2014
En lo que va del año desaparecieron 23 personas en la provincia del Chaco
El sitio web de la Policía del Chaco cuenta con estadísticas precisas e información sobre el protocolo a seguir ante un caso de desaparición.

El sitio web de la Policía del Chaco ya cuenta con una sección dedicada al extravío de personas, en el cual se informa los desaparecidos y los hallados. Según las estadísticas informadas en lo que va del año se perdieron 23 personas.
La página http://personasextraviadas.chaco.gov.ar está divida en varias secciones: extraviados, hallados, consultas, información donde denunciar, contactos y las estadísticas. La primera leyenda que tiene el sitio dice: «Usted ha accedido al sitio web oficial. Le sugerimos lea atentamente las siguientes recomendaciones».

Según los datos generales, el total de personas extraviadas o perdidas son 563 -pero no determina desde cuándo- de las cuales fueron encontradas 526. Asimismo, de la cifra 436 son menores de 18 años, 229 hombres y 334 mujeres.

Por otra parte permite determinar períodos de tiempo para conocer datos más precisos. Ahí se puede constatar que desde el 1 de enero a la fecha se perdieron 189 personas, de las cuales fueron hallas 166, siendo 145 menores, 79 hombres y 110 mujeres.
También en la página se puede ver un listado de las personas que están desaparecidas actualmente y en la sección de «hallados» no se puede identificar a nadie ya que -según señala el sitio- «no existen personas registradas como halladas en las últimas 48 horas».

informaciOn
El sitio recuerda que en la provincia, las leyes 6285 y 6725 establecen el Protocolo de Actuación Policial ante la desaparición de personas, cualquiera fuere su edad, y el funcionamiento de un Archivo Digital para el registro de las denuncias que se realicen.
Ante esto informan que producida la desaparición de una persona de sus lugares y horarios habituales, se deberá recibir la denuncia de tal circunstancia de manera inmediata. Aclaran que no hace falta esperar ningún plazo para realizar la denuncia ante la dependencia policial más próxima, la Fiscalía de Investigación Penal en turno o el Juzgado del Menor de Edad en turno (tratándose de niños, niñas y/o adolescentes hasta 18 años). «De rechazarse el trámite, insista y en todos los casos comuníquese con nosotros», recomiendan. Asimismo los números de contactos son 101, 102, 137, 911 -gratuitos desde cualquier compañía telefónica las 24 horas, los 365 días del año-.

Además remarcan que «es importante todo dato relativo que se conozca y pueda brindar a la autoridad interviniente», y detallan la identificación y características personales (rasgos físicos, señas particulares y cualquier otro dato que contribuya a su individualización), correo electrónico, número de teléfono celular, nómina de amigos o terceros conocidos; la descripción de la ropa que poseía al momento de su desaparición, si conoce las circunstancias previas al momento de producirse la ausencia (la existencia de algún problema de índole familiar, social, escolar, laboral o afectiva), lugares frecuentados, además de nombre y apellido, domicilio de los familiares y/o terceros con quienes presuntamente podría encontrarse la persona desaparecida.
«Si posee una fotografía actualizada de la persona (con el rostro lo más visible posible), la imagen de la persona desaparecida podrá ser publicada por orden judicial, para lo cual se le solicitará su expresa conformidad», explica y agrega que de no contar con la fotografía se confeccionará un identikit, el que será a cargo del personal policial.


LA VOZ DEL CHACO


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny