Jornada sobre la revalorización del patrimonio natural y cultural
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV- llevará adelante el próximo miércoles 16 de abril la Jornada “Revalorizando nuestro patrimonio natural y cultural: los centros de interpretación y el turismo", continuando con su ciclo de charlas y conferencias 2014. La misma se desarrollará el Salón Casablanca del Hotel Amerian de la ciudad de Resistencia desde las 10 y 30 , será encabezada por el Presidente del IPDUV Ing. Domingo Peppo y contará con importantes disertantes.
La actividad consistirá en un debate en torno a la importancia de la revalorización de la identidad cultural y el atractivo turístico del Chaco y el planteamiento de que tipos de procesos y gestiones son necesarios en este camino. En esta línea, se reflexionará sobre dos ejes principales: los espacios de expresión cultural y la promoción del turismo como elemento fundamental para dar a conocer nuestra identidad, expandir el mercado cultural y estrechar lazos con otras provincias y países.
A cargo de las disertaciones, estarán presentes el Lic. Pedro García Demestres y la Arq. Linda Peso que estarán acompañados por el titular del IPDUV Ing. Domingo Peppo; el Presidente del Instituto de Cultura, el Téc Edgardo Pérez y el Presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Lic. Ignacio Saife.
Cabe recordar que esta jornada se desarrollará en el marco de un ciclo de charlas que llevará adelante el Instituto de Vivienda en el transcurso de este año con el fin de generar espacios de concientización y visión crítica de diversos temas de la actualidad.
En este sentido, desde la gestión del Instituto de Vivienda se apunta a poner en debate y en relieve distintas temáticas necesarias para progresar en la transformación de nuestras realidades y a la construcción de gestiones necesarias para continuar el desarrollo y crecimiento local, regional y nacional.
LOS DISERTANTES
El Lic. Pedro García Demestres cuenta con el título de Licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad de Barcelona y es especialista en Centros de Interpretación y Miembro de la Asociación Profesional de Museólogos de España. También es fundador y director de la empresa Expografic S.A. y de la empresa Comunicación Ambiental S.L., desde las cuales ha dirigido y coordinado la realización de numerosos e importantes trabajos de producción museográfica y de puesta en valor del patrimonio.
La Arq. Linda Peso es especialista en Restauración de bienes culturales y Máster en Procesos de Integración Regional. Asimismo, en la actualidad es profesora adjunta a cargo de la Cátedra de Conservación del Patrimonio en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste y es delegada de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos en la Provincia del Chaco.