El PJ prepara el debate de la deuda de Estatales y la pauta publicitaria
El Bloque de Diputados del Partido Justicialista espera profundizar esta semana el debate de dos iniciativas trascendentes de la agenda pública, como son las leyes que buscan aliviar la deuda de empleados estatales con cooperativas y financieras, vía Código de Descuento; y la discusión por el reparto de la pauta publicitaria oficial entre los medios de educación, teniendo en cuenta la posibilidad de que esta semana se defina la fecha para una audiencia pública que aborde esta cuestión.
El tema de las deudas de los empleados estatales se canalizó la semana pasada mediante dos proyectos de ley, uno de autoría del presidente del Parlamento, Darío Bacileff Ivanoff, que pretende establecer un porcentaje máximo para los descuentos directos; mientras que el segundo fue ingresado por el jefe de la bancada, Ricardo Sánchez, quien propone expropiar los créditos, financiaciones y refinanciaciones, y canalizar el cobro a través del Nuevo Banco del Chaco, evitando así los altos intereses y los abusos aplicados muchas veces por las entidades financieras.
“Los dos proyectos van a ingresar a la Comisión de Hacienda, y estamos en condiciones de iniciar el debate amplio, fundamentalmente con el sector gremial, de cara a definir qué vamos a hacer con el Código en el futuro”, adelantó Sánchez y añadió que “la idea es ayudar a los trabajadores y no perjudicarlos, razón por la cual vamos a tener en cuenta algunas voces de alarmas que estamos escuchando en la discusión que estamos proponiendo con todos los interesados en esta cuestión”.
PAUTA
PUBLICITARIA
El titular del Bloque del PJ aseguró que es altamente probable que esta semana se concrete la fijación de una audiencia pública para discutir la ley que establece el reparto de la pauta estatal de publicidad que se destina a los medios chaqueños. En ese marco, el legislador destacó que “el peronismo está dispuesto a dar el debate, teniendo en cuenta que hay varios proyectos, entre los cuales está uno propio”.
En principio, el estudio del tema se producirá en la Comisión de Legislación General, que será la encargada de fijar día y hora para la audiencia pública, con el objetivo de abrir el debate de cara a la sociedad.
CONCURSO
EXITOSO
Sánchez anticipó asimismo que el otro tema relevante para la bancada oficialista será el análisis, bloque adentro, de lo que consideró el “exitoso debut” del concurso de antecedentes y oposición que concluyó con la designación de Iride Isable Grillo como nueva jueza del Superior Tribunal de Justicia.
“Entendemos que fue histórico el proceso de selección, pero hay algunas cuestiones a rever, como el plazo en que se extendió el concurso, que nos parece un tanto prolongado”, analizó Sánchez. En ese sentido, anticipó que propiciarán una reunión con el presidente del Consejo de la Magistratura, Oscar Olivieri, para comenzar a estudiar la cuestión, “teniendo en cuenta que durante los casi seis meses, se relegaron otras designaciones y concursos, con lo cual sería pertinente que el proceso se cierre en alrededor de dos meses”, consideró.