Bacileff Ivanoff participó del Congreso Nacional del Digesto Jurídico
El gobernador Bacileff Ivanoff participó hoy en Buenos Aires, del Congreso Nacional del Digesto Jurídico que se realizó en el Salón Gaudidel del Hotel NH City&Tower, con la presencia de juristas de todo el país.
El mandatario provincial fue invitado especialmente por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, por ser autor de la Ley provincial Nº 5432 que en el año 2004 -cuando cumplía su mandato como diputado provincial- instituyó el Digesto Jurídico en el Chaco. El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff estuvo acompañado por el diputado nacional Juan Manuel Pedrini y el ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek, en el marco de la intensa agenda que está llevando adelante en Buenos Aires.
“Se trata de un compendio de leyes y decretos históricos y actuales que servirá como guía para cualquier ciudadano”, subrayó el mandatario en referencia al Digesto Nacional, y explicó que servirá para depurar todo tipo de legislación inconstitucional o repetitiva. Comentó que durante el congreso se analizaron un conjunto de leyes y decretos de cada provincia, entre los que se encuentra la Ley provincial 5432 de su autoría, que crea el Digesto Provincial.
“En el Chaco fui autor en 2004 de la Ley de Digesto Jurídico, y se conformó una comisión de profesionales abogados de la Cámara de Diputados para la conformación del mismo. Recién ahora, en este periodo con el actual presidente, se está trabajando para armar efectivamente el digesto”, comentó Bacileff Ivanoff. La Ley 5432 instituyó con carácter público y obligatorio el Digesto Jurídico de la Provincia del Chaco para el ordenamiento, sistematización, actualización, fidelidad y publicidad del derecho positivo vigente, fijando los principios y procedimientos para contar con un régimen consolidado.
Entre otros ítems, su articulado establece que anualmente, el Poder Ejecutivo publicará el Digesto Jurídico con las modificaciones que se hubieren verificado en el periodo. Además, especifica que el compendio deberá contener las leyes provinciales generales vigentes y su reglamentación, un anexo con las leyes provinciales no generales, un anexo de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo, un anexo del Derecho Histórico Provincial No Vigente, y la referencia a las normas aprobadas por organismos supraprovinciales de integración regional en los que la Provincia sea parte.
Depuración de leyes inconstitucionales
“Hay leyes repetitivas y otras inconstitucionales, por lo tanto este compendio implicará un trabajo de depuración y exclusión de algunas normas que no tienen vigencia. Al mismo tiempo, se actualizará con las últimas leyes”, indicó el gobernador durante el congreso. Finalmente, recalcó la importancia de la iniciativa para todos aquellos, abogados y el resto de los ciudadanos, que quieran acceder al conjunto de normas existentes.
Agenda del gobernador
Esta tarde, el primer mandatario provincial participará del inicio de la muestra “Encuentro Federal de la Palabra”, que tendrá lugar en el Predio Ferial del Parque del Bicentenario (Tecnópolisis), cuya apertura estará a cargo la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. También nuestra provincia suma su participación con relevantes experiencias y presencias, entre las que se destaca la de Luis Landriscina, prevista para el domingo. Estarán presentes junto al gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff el Presidentre del Instituto de Cultura, Edgardo Pérez y el vicepresidente Patricio Guillén.