Referente de organizaciones sociales destacaron el programa de integración sociocomunitario del IPDUV
En el marco de una nueva entrega de viviendas realizadas por cooperativas en el predio del Ex Campo de Tiro, diferentes referentes de organizaciones sociales y autoridades reconocieron la significativa urbanización y transformación concretada en esta zona de la ciudad mediante la gestión del estado. De igual forma, valoraron los múltiples beneficios generados en las condiciones de vida de integrantes de las cooperativas que participan en el programa de Integración Sociocomuntaria del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV- y que han realizado y realizan numerosas viviendas en este lugar.
En la mañana de ayer, fueron 14 las viviendas entregadas ejecutadas por dos cooperativas locales. En la oportunidad, Ramón Gutiérrez, referente de la cooperativa compuesta por miembros del MTD Auto convocados que llevaron adelante la obra de 6 de las unidades habitacionales entregadas, señaló al respecto: "Esto tiene para nosotros un significado buenísimo, son gente de muy bajos recursos en tema de casa y hoy van a estar recibiendo nuevas viviendas. Hace 3 años venimos trabajando en este campo y lo hacemos a pulmón, y estamos agradeciendo al gobierno que nos dio la posibilidad y confió en nosotros, que nosotros podíamos a llegar a hacer estas cosas y son casas para los compañeros de muy bajos recursos".
Seguidamente señaló que nucleados en cooperativas muchos desocupados acceden a una labor digna, "Hay mucha gente tiene mucho oficio pero no tienen posibilidad de entrar en algún trabajo como ser la empresa constructora por ahí por la edad o porque es muy joven. Nosotros desde los movimientos sociales tenemos la capacidad de contener a esta gente y darle la mano, con todos los programas y proyectos que nos da el gobierno con las cooperativas nosotros podemos tener a la gente trabajando acá" indicó.
En la oportunidad, también se hicieron presentes referentes de otras organizaciones sociales que participan del programa de cooperativas del IPDUV y han desarrollado complejos habitacionales en el lugar. En este sentido, Emerenciano Sena destacó gestión del gobierno nacional y provincial que “no es que nos dio, sino que nos permitió realizarnos, organizarnos, para que juntarse entre nosotros valga la pena, la cantidad de compañeros y compañeras que se organizan y concretan la cosa más importante para una familia y su barrio que es la casa".
Por su parte, Quintín Gómez destacó la recuperación de lo fue históricamente el Campo de Tiro, donde antes se realizaban entrenamientos militares y donde "los compañeros luchan hoy haciendo casas para que dignamente la gente viva como se debe. Eso es un triunfo más que importante para la democracia”, comentó. Asimismo, remarcó el aporte del estado en este sentido: "esta es la política que demuestra que con este tipo de acciones no estamos errados en el camino".
El Programa de Integración Sociomunitaria es llevado adelante en todo el territorio provincial, generando nuevas soluciones habitacionales para familias de bajos recursos así como puestos de trabajo digno. En tanto, en este proceso de construcción de viviendas también los cooperativistas, tanto hombres como mujeres van adquiriendo con el tiempo una mayor capacitación laboral y en oficios, obteniendo de esta manera mayores herramientas para su futuro laboral.
En referencia a esto, Gustavo Martinez - ministro de Urbanismo y Desarrollo Territorial y presentetambién en el acto- felicitó a los miembros de MTD Autoconvocados “por la excelente calidad constructiva de las viviendas, lo que claramente demuestra el crecimiento que han tenido los trabajadores, quiero felicitar a cada uno de los integrantes de cooperativas que han podido lograr este producto final en materia de viviendas que realmente es de excelente calidad".
En tanto, el funcionario agregó que estos logros son resultado de políticas implementadas en la ultima década desde el gobierno nacional y provincial. "Después de 7 años de trabajo estamos hoy aquí entregándoles a familias humildes las llaves de sus casas de ladrillo, con un piso de mosaico, con agua corriente, con techo de zinc como cualquier ser humano quiere ver vivir y dormir a cada uno de sus hijos todas las noches" señaló Martinez.
Cabe recordar que se han concretado desde este programa cerca de 3500 viviendas en toda la provincia, posibilitando la conformación de cerca de 200 cooperativas y 4 mil puestos de trabajo para miembros de organizaciones sociales, lo que además determina un circulo positivo de contención y ascenso social, ademas de mejoras cualitativas en sus condiciones de vida.