Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Como Gobernador a cargo y presidente del Legislativo
Lunes, 7 de abril de 2014
Darío Bacileff en la apertura del año judicial 2014
El presidente de la Cámara de Diputados, a cargo del Poder Ejecutivo, doctor Darío Bacileff Ivanoff, acompañó al presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctor Rolando Ignacio Toledo, los ministro del Alto Cuerpo, doctores María Luisa Lucas, Ramón Ávalos, Alberto Mario Modi y el Procurador General Jorge Canteros, en el acto de apertura del Año Judicial 2014 acordado por Resolución 352 del 26 de marzo de 2014, oportunidad en la que también inauguraron la remodelación del Salón de Usos Múltiples.



Acompañaron con su presencia, los diputados provinciales Armando Luis Verdún (vicepresidente segundo de la Legislatura), Mariel Gersel y Martín Nievas.

El presidente de la Legislatura Darío Bacileff Ivanoff, destacó el momento como “muy importante”, para lo que representa el Poder Judicial de la provincia del Chaco en el sentido de la apertura de este nuevo año judicial de la provincia, pero también marcó “lo que representa el compromiso de la Legislatura chaqueña, pero también del poder Ejecutivo” resaltó en su doble función que hoy lo encuentra.

Subrayó el “trabajo en conjunto” entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, “de caras a determinar cuáles son las necesidades de la sociedad chaqueña, en este caso, muy puntual, de las necesidades de los justiciables”, dijo, “de aquellas personas que recurren o necesitan de un buen servicio de justicia y de alguna manera la Legislatura siempre está presente” marcó recordando la sanción de leyes trascendentes, - tal como lo mencionaba el propio presidente del Superior Tribunal de Justicia -, con la sanción del nuevo Código Procesal Penal, la próxima sanción del nuevo Código Procesal Laboral, el próximo trabajo que se va a realizar con el Código de Falta, pero también remarcó “el compromiso del Poder Ejecutivo provincial en lo que es la asistencia y la articulación, a los efectos de lograr concreciones edilicias muy importantes para la provincia” aseveró.

En esa línea el presidente Bacileff Ivanoff recordó que “hace muy poco tiempo inaugurábamos el Juzgado de Castelli, el Palacio Judicial y hoy vemos que está en ejecución obras en Villa Ángela, se está próximo a ejecutar el Juzgado Laboral de Resistencia, el de Sáenz Peña, es decir, estamos trabajando en todas y cada una de las circunscripciones, en cuanto a necesidades edilicias para garantizarles, a los magistrados y funcionarios, como también a los trabajadores del Poder Judicial, un lugar óptimo para poder desempeñar sus tareas, y por supuesto, que esto beneficia al justiciable, es decir, a la sociedad chaqueña” aseguró.

“Queremos seguir marcado que, a pesar que somos tres poderes totalmente independientes, no dejamos de trabajar en conjunto, articulando, para que los tres poderes podamos tener la concreción de objetivos importantes para la sociedad chaqueña” reflexionó Bacileff Ivanoff.

A partir del año 2012, y con la presidencia de la doctora María Luisa Lucas se implementó la apertura del Año Judicial mediante el Acuerdo Extraordinaria Nº 3218 del 14 de diciembre del año 2011. De esta manera se dividieron los actos de asunción del nuevo presidente y autoridades del Cuerpo, oportunidad en la que además se realiza un balance del último período del de apertura del año judicial, en el que el presidente efectúa una descripción de los motivos y objetivos del Poder Judicial a concretarse durante su mandato.

A través de la Resolución 352 se plasmó la implementación de la apertura del Año Judicial dispuesta por Acuerdo Extraordinario 3218 del 2011, donde el STJ resolvió establecer la apertura del año judicial 2014, el día 7 de abril del corriente abril a la hora 11,30 a cargo del presidente del STJ Rolando Ignacio Toledo y además dispuso en dicha oportunidad la inauguración de la obra auditórium del STJ ubicado en la sede del Alto Cupo ubicado en López y Planes 215 de esta capital.

Del acto participaron presidentes y ministros de Corte de las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, y Santa Fe.
La Ministra de Gobierno de la provincia doctora María Lidia Cáceres, el presidente del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, magistrados provinciales, presidente del Concejo Municipal, Fiscal de Estado, integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia, entidad de Magistrados de la Justicia de Paz y Faltas de la provincia, gremios judiciales, integrantes de Consejos y Colegios de Abogados provinciales, personal del Poder Judicial e invitados especiales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny