Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Firma hoy con Nación el acuerdo
Lunes, 7 de abril de 2014
Chaco sella el congelamiento de la tarifa energética
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff firmará esta tarde, en Buenos Aires, la adhesión de la provincia al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la Argentina. Será a las 18.30 en la sede del Ministerio de Planificación Federal. Con este acuerdo, la empresa energética Secheep concretará la devolución de los montos incrementados en el “tarifazo” de principios de este año y congelará las tarifas hasta diciembre próximo.


El convenio se formalizará con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encargado de llevar adelante la negociación con los distintos gobernadores. De esta manera, el Chaco será la séptima provincia en adherir a este programa con el que la Nación busca acordar un plan de convergencia tarifaria con el conjunto de las provincias y recién entonces avanzar con la reducción de subsidios a la electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires.

En cuanto a los detalles del acuerdo que sellará Bacileff Ivanoff, según pudo saber NORTE, la provincia del Chaco se comprometerá a congelar la tarifa energética a valores de diciembre de 2013, hasta el 31 de diciembre de este año, y podrá además -en virtud de los recursos disponibles- comenzar la devolución de los importes cobrados en el “tarifazo” aplicado en los primeros meses del año. A cambio, la provincia recibirá obras energéticas para mejorar la distribución.

Serán alrededor de 500 millones de pesos los que este acuerdo reportará a la provincia en beneficios. Es que el Chaco se asegurará 260 millones de pesos para la ejecución de nuevas obras energéticas, y además la Nación comprometerá el giro de los fondos para las obras programadas como la línea de 132 kv entre Tres Isletas-Juan José Castelli -ya adjudicada- y la línea de alta tensión de 132 kilovoltios desde Avía Terai hasta Pampa del Infierno (licitada).

A la vez, la línea de alta tensión entre Puerto Bastiani y Puerto Vilelas -uno de los enlaces fundamentales para el abastecimiento energético y la distribución en el área metropolitana- será incluida en el Acta de Reparación Histórica para el Norte del país.

Asimismo, como parte del convenio, la Nación absorberá la deuda que mantiene Secheep con la distribuidora Cammesa, por 145 millones de pesos; mientras que la empresa mayorista de energía asumirá el compromiso de no incrementar el precio del megavatio. Además, los fondos nacionales cubrirán el costo que supondrá la mejora salarial para el personal de la compañía energética chaqueña.

A cambio de todos esos ítems, Secheep deberá anular y reintegrar los aumentos cobrados con las primeras boletas del año, al tiempo que retrotraerá la tarifa al 31 de diciembre de 2013, y sostendrá esos valores hasta diciembre de 2014. Esta readecuación de la facturación significará para la empresa chaqueña unos 70 millones de pesos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny