Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SAN LUIS Y SANTIAGO DEL ESTERO, LAS MENOS
Domingo, 6 de abril de 2014
Chaco entre las provincias con más conflictividad social del país
Se conoció un informe realizado por la consultora Diagnóstico Político, en la cual se muestra el grado de conflictividad social en el país. Jujuy, Salta, Catamarca, Chaco y Misiones, entre las más conflictivas.



Esta situación, medida en cortes de vías públicas registró en marzo un considerable aumento respecto al mes anterior: 658 (+27%). Se trata del valor más alto para marzo, desde 2010. Respecto a marzo de 2013, el aumento fue de 215 piquetes (+48%).

En cuanto a los distritos más conflictivos, Capital Federal (112) encabezó la tabla de cortes por octavo mes consecutivo, nuevamente seguida por la provincia de Buenos Aires (95). Más atrás, se ubicaron: Jujuy (42), Santa Fe (40), Salta (39), Catamarca (30), Entre Ríos (30) Córdoba (29), Chaco (25) y Misiones (23). Las provincias menos conflictivas volvieron a ser San Luis (2) y Santiago del Estero (2).

El informe de la consultora Diagnóstico Político además expresa que, en relación a los actores que protagonizaron los cortes, los trabajadores estatales encabezaron con amplitud la tabla, con 241 piquetes. Los grupos de vecinos (122) subieron del tercero al segundo lugar, desplazando a las organizaciones sociales (104), que habían liderado en febrero. En cuarto lugar quedaron los trabajadores privados (68), quintos se ubicaron los desocupados y cesanteados (47), mientras que sextas quedaron las fuerzas político-partidarias (40). El resto de los actores se ubicó debajo de la línea de los 12 bloqueos.

En el informe, además se explica que durante el mes de marzo el nivel de conflictividad social medido en cortes de vías públicas tuvo un aumento durante debido a los conflictos salariales con gremios estatales y privados en la mayoría de las provincias; además de protestas de organizaciones sociales y vecinos, con la inseguridad como principal motivo de reclamo. Hay distritos que aún no han logrado cerrar las paritarias con los sindicatos estatales, con lo cual se espera que abril inicie con un elevado nivel de piquetes. El trasfondo de la alta conflictividad es una coyuntura con alta inflación, caída de la actividad económica y aumento de la inseguridad, informó regiónnortegrande


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny