Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Lo anunció la vocera de CLT, Sofía Heinonen
Domingo, 6 de abril de 2014
El magnate Tompkins completará los fondos para expropiar La Fidelidad
La fundación Conservation Land Trust (CLT), creada por el magnate y filántropo norteamericano Douglas Tompkins, confirmó que hará los aportes económicos necesarios para que el gobierno del Chaco avance con la toma de posesión de las 150000 hectáreas de la estancia La Fidelidad, territorio que se convertirá en Parque Nacional y para cuya expropiación se requieren cerca de 65 millones de pesos.

Así lo anunció la vocera de CLT, Sofía Heinonen, en declaraciones a Radio Ciudad reproducidas por el portal Chaco Día por Día, tras un encuentro que mantuvo hace pocos días con funcionarios de Fiduciaria del Norte S.A. y con el fiscal de Estado chaqueño, Osvaldo Simoni, para analizar los pasos por seguir.

Tompkins lleva 20 años comprando tierras en Argentina y Chile, y donando gran parte de ellas para que sean integradas a los Parques Nacionales. Si bien sus principales propiedades se concentran en el sur argentino, también posee tierras en los Esteros del Iberá (Corrientes). Filántropo, agricultor y ecologista su misión en el país siempre generó pasiones y polémicas.
Sofía Heinonen, vocera de la fundación Conservation Land Trust, confirmó el aporte de los fondos necesarios para completar el monto requerido para la expropiación de La Fidelidad. En la foto junto al magnate Douglas Tompkins. (Foto: planetatierrauniverso.blogspot.)

En sus declaraciones radiales, Heinonen confirmó que está acordado y firmado con el gobierno chaqueño el compromiso para aportar los fondos que demande la toma de posesión de las 150000 hectáreas de la estancia La Fidelidad, en El Impenetrable chaqueño, lugar que perteneció a Manuel Roseo y que, desde su asesinato, es eje de una disputa judicial.
Destino turístico nacional

”Con mucho agrado nos hemos sumado al grupo de oenegés que está colaborando con la provincia del Chaco para intentar sacar adelante y que La Fidelidad se constituya un Parque Nacional para El Impenetrable, que tenga una jerarquía como destino turístico nacional”, explicó Heinonen a Radio Ciudad, desde los Esteros del Iberá, donde la CLT también aportó fondos y sus equipos de profesionales para la conservación de esa gran reserva natural ubicada en la vecina provincia de Corrientes.

La ambientalista reveló que “cuando se lanzó esta idea de crear un Parque Nacional se convocó a las oenegés de la Argentina y del mundo como potenciales donantes a que ayuden a recaudar los fondos necesarios para pagar el costo de la expropiación de las tierras: los 65 millones que en su momento determinó la Junta de Tasación”.

En ese sentido, destacó que el caso de La Fidelidad “es un proyecto muy innovador” al advertir que “los parques nacionales por lo general se han creado en Argentina por intervención del Estado nacional cuando hay tierras fiscales, y en muy pocas ocasiones se ha tenido que comprar tierras”.

“En este caso, como todavía no hay declaratoria de herederos de hecho, es muy difícil que se pueda comprar la tierra, la única forma que se puede llegar a asegurar la conservación de la flora y la fauna en la zona es a través de la intervención del gobierno del Chaco con la ley de expropiación, como se hizo”, agregó.
“Todo lo que haga falta aportar”

Heinonen explicó que “nuestra oenegé se caracteriza por donar al Estado fondos para que se creen parques nacionales y áreas protegidas en general. CLT está ayudando con la donación de fondos al Gobierno para poder pagar la indemnización”, resaltó. En ese sentido, sostuvo que la idea es colaborar con “todo lo que haga falta aportar que no hayan aportado otros para llegar a los 10.500.000 pesos, que es la valuación fiscal, que es lo que se necesita depositar como primer pago”.

“Fiduciaria del Norte nos tiene que informar cuánto se ha recaudado por terceros donantes. Sabemos que ha habido varias campañas donde la gente ha participado con diferentes actividades desde juntar botellas, colegios, distintas oenegés, ha habido muchísimo movimiento en Argentina para llegar a concretar este parque, y la diferencia es lo que aportaría CLT para alcanzar los 10,5 millones de pesos que se necesitan depositar de manera urgente en las próximas semanas”, indicó la referente de CLT.
Un lugar “espectacular”

Por otro lado, Heinonen valoró haber tomado contacto directo con el fiscal de Estado, Osvaldo Simoni. Y también elogió las acciones que llevó adelante la Subsecretaría de Recursos Naturales para proteger La Fidelidad. “Nuestra mayor preocupación era que no se deteriore, que se mantenga la fauna. Es un lugar espectacular, nunca hemos visto tantos tapires, osos hormigueros y fauna en general como en ese lugar, entonces nuestra mayor preocupación era quién se hacía cargo de que todo eso y no desaparezca en el tiempo que tarde la creación”, explicó.

“Nuestras condiciones eran que la provincia siga trabajando fuerte con los guardaparques en el lugar, que el fiscal de Estado inicie la demanda y que esto siga la vía judicial que corresponde y que la provincia por ley ceda la jurisdicción a la Nación para constituirse en un parque nacional, que es la mayor jerarquía que puede tener un área protegida para después poder hacer turismo e insertarse como destino internacional. Todas esas condiciones se han cumplido”, recalcó la vocera de la fundación de Tompkins.

Por último, Heinonen consideró “de vanguardia” la experiencia impulsada por el gobierno del Chaco -a partir de la decisión del gobernador en uso de licencia Jorge Capitanich- de abrir la participación a oenegés y a la ciudadanía para la creación de un parque nacional y consideró que “va a ser un cambio en la historia de los parques nacionales”. “Otras provincias me imagino que van a querer copiar el modelo y dar más participación a los fondos privados”, avizoró.
Números disidentes

Pese a las cifras citadas por la vocera de CLT, hace pocos días el abogado que representa a los hijos de Manuel Roseo -que mantienen un juicio sucesorio reclamando esa condición- ratificó sus reclamos por lo que considera severas irregularidades en el proceso de expropiación.

En una carta de lector publicada en NORTE, Carlos Gustavo Del Corro aseguró como “evidente” que el gobierno del Chaco “está tratando de apoderarse de La Fidelidad, solicitándole la posesión al juez Haiquel de Castelli, habiendo depositado $10.450.000 de los $64.000.000 que tasó la Junta de Valuación del Chaco”. En ese orden, volvió también a cuestionar el “procedimiento violatorio del proceso de valuación científica que exige la ley, y del precio justo que exige el artículo 17 de la Constitución Nacional”.

Consideró a la vez que “lo más grave es que el gobierno pide la entrega de La Fidelidad con ese insignificante depósito, sabiendo que no tiene plata ni para pagar el precio que él mismo valuó, sabiendo que no tiene presupuesto, que nadie le va a aportar un centavo al fideicomiso por falta de credibilidad ya demostrada por la totalidad de ambientalistas que en más de dos años no pusieron un peso”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny