El Nuevo Espacio Abierto de la Unión Cívica Radical se reunió en San Bernardo y definió trabajar "para la unión del centenario partido", pero priorizará "los problemas que aquejan a la ciudadanía".
La militancia del NEA se llegó a la localidad del sudoeste para entablar un debate abierto y participativo, donde más de 50 oradores coincidieron en que “en primer lugar todos tenemos la gran tarea de construir, de manera organizada y con vocación de servicio, a la unión de todos los actores integrantes del universo militante dentro de nuestro centenario Partido, cualquiera sea su identificación interna”.
Documentando de San Bernardo
En el marco del encuentro provincial de Nuevo Espacio Abierto, con la presencia de 61 localidades del Chaco, en San Bernardo, se dio a conocer el siguiente documento:
“Los integrantes del Nuevo Espacio Abierto, movimiento interno de la Unión Cívica Radical del Chaco, consideramos en primer lugar que todos tenemos la gran tarea de construir, de manera organizada y con vocación de servicio, a la unión de todos los actores integrantes del universo militante dentro de nuestro centenario Partido, cualquiera sea su identificación interna”.
“Seguramente ello nos llevará a estar organizados y preparados para contener a los que quieran ser parte de un proyecto inclusivo, que marque pautas para el desarrollo político del futuro próximo, en la provincia del Chaco”.
“Con la mirada puesta en las grandes propuestas y en las acciones concretas y necesarias, somos conscientes que debemos priorizar los problemas sociales que aquejan a la ciudadanía, en una coyuntura difícil, por la inseguridad, la corrupción hasta en los temas más sensibles como la sequía que vivimos los chaqueños en año pasado, por sobre las discrepancias internas. Creemos necesario que entendamos que todos juntos, potenciaremos a los mejores candidatos, aquellos que seguramente van a ser los legitimados por los integrantes de la Partido primero y por la ciudadanía luego para representarnos en cada uno de los espacios para gobernar”.
“Nuestra convocatoria se dirige a todos aquellos militantes que, utilizando la inteligencia y experiencia adquirida, saben diagramar acciones estratégicas que nos unan, y nos alejen de las divergencias que podrían distanciarnos con otro radical. La idea concreta que nos convoca hoy es direccionar nuestras energías militantes en pro del desarrollo interno armónico, que signifique generar un espacio con el que puedan identificarse aquellos amigos que encontraremos en nuestro camino, esos vecinos que seguramente se van a sumar a nuestro sueño de gobernar nuestra provincia”.
“Será una tarea que todos vamos a asumir pero estamos preparados para ello apoyados en el trabajo de los equipos técnicos, quienes serán capaces de seguir el llamado de la ciudadanía que tiene mucha expectativa en que seamos la opción par gobernar el Chaco a partir del 2015”.
“Los radicales estamos motivados, tenemos en claro que la meta es volver a gobernar la provincia pero para ello vamos a trabajar arduamente en la propuesta, seria, contundente, en la que se esforzarán los mejores hombres y mujeres que se sumen, independiente de las líneas internas y los partidos a los que pertenezca.
“Conocemos la realidad social y política de nuestra provincia, caminamos cada uno de los pueblos y ciudades, dialogamos con la gente y es allí donde hacemos el compromiso de trabajar para resolver, cuando seamos gobierno, los problemas que los aquejan y es por ello que estamos desarrollando la mejor alternativa, una que se contraponga de manera positiva con este modelo político actual que ya está acabado a nivel nacional y provincial”.
“Sabemos gobernar porque estamos cimentados en valores basados en la fe doctrinaria de la UCR, esos que nos legaron visionarios que pensaron en la patria grande, sin mezquindades, sin un banquete para pocos en detrimento de muchos”.
“Estamos convencidos que nuestra propuesta, llevada como bandera por nuestros hombres y mujeres nos conducirá a recuperar más concejales, más diputados, más intendentes, y la gobernación de la provincia. Será una propuesta que convoque más ciudadanos, de distintas ideologías políticas y distintos compromisos sociales con el único objetivo de hacer mejor las cosas”.
“Llegó la hora del trabajo coordinado, planificado, adaptado a los tiempos que corren, con una integración plena de participación juvenil, con el cual se concreten acciones en el presente, pero afianzando proyectos para el futuro de la provincia”.
“La verdadera política es la que se encarga de resolver los problemas de la gente, la que se ocupa de superar la pobreza y el atraso, la que se ocupa de darle seguridad, educación, un techo, salud, en definitiva, la que se ocupa de lo que queremos todos los que estamos incluidos en la UCR: el bienestar de las personas”.
“La UCR es un Partido activo y dinámico, en el cual conviven proyectos diferentes pero objetivo genuinos y compartidos por ello consideramos que nuestros amigos de Convergencia Social y de Somos Parte, como los integrantes de otros partidos que adhieren, hay gente con importante representatividad partidaria y social, con mucha experiencia, y es por ello que un proyecto inclusivo, integrador y asociativo nos unirá en una propuesta por la que todos juntos vamos a presentarnos ante a la sociedad para ser la alternativa para gobernar a partir del 2015”.
Presencia provincial
Tomaron parte en la oportunidad la Intendente de Resistencia y Presidente del NEA, Aída Ayala, su par anfitrión Ivan Sirich y el de Charata Carlos Urinovsky, el diputado nacional Miguel Tejedor; los diputados provinciales Marilyn Canata, Hugo Domínguez y Sergio Vallejos, el dirigente provincial Leandro Zdero; más de 40 concejales de distintas localidades y convencionales
Tomaron parte además autoridades partidarias como Marcelo Barrios, Germán Perelli y Hugo Cabral, y representantes de la Juventud Radical, la OTR, movimientos sociales y de pueblos orginarios.
Apertura y movilización
El Nuevo Espacio Abierto, movimiento interno del radicalismo, nació el 10 de marzo de 2012 en San Bernardo, cuando numerosos dirigentes y militantes del radicalismo e independientes se sumaron con el objetivo de movilizar el centenario partido y abrir las puertas de los Comité a la comunidad.
Ese fin se logró en pocas semanas con una movilización partidaria de todo el radicalismo que fortaleció su militancia en cada rincón del Chaco. Se presentó en sociedad el 12 de mayo con una gran caminata por las calles de Resistencia.