Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El Gobierno provincial distinguió a los héroes de Malvinas
Miércoles, 2 de abril de 2014
Son el ejemplo permanente de lo que significa la Patria
En un emotivo acto realizado en Concepción del Bermejo, el Gobierno provincial homenajeó este miércoles 2 de abril, “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, a los soldados que participaron de la gesta en defensa de la soberanía nacional. La actividad fue encabezada por la ministra de Gobierno, María Lidia Cáceres y miembros del Gabinete provincial.



“Al cumplirse 32 años de la gesta patriótica en Malvinas es necesario recordar a nuestros héroes que, con un esfuerzo inimaginable, ofrendaron sus vidas cumpliendo con el deber de defender la Patria”, subrayó la funcionaria. En ese marco, y con la entrega simbólica de una placa a la madre del soldado caído Hipólito González, se homenajeó a todos los soldados que lucharon por la soberanía nacional.
“Malvinas debe recordarse fundamentalmente por sus héroes, que son el ejemplo permanente de lo que significa la Patria, de lo que significa despojarse de apetencias personales, de lo que significa dar su vida para rendir honor a la Patria”, destacó.
Luego, valoró la lucha que llevan adelante los gobiernos de Nación y Provincia para la recuperación del archipiélago. “Tanto la provincia, como el gobierno nacional encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, reivindican en cada congreso o evento internacional la soberanía de nuestras Islas Malvinas que por historia, derecho, y geografía nos pertenecen”, recordó.
“Por eso el reclamo por el dominio sobre las islas Malvinas es y será la gran causa nacional”, remarcó Cáceres. Por último, en un mensaje dirigido a los ex combatientes de Malvinas dijo: “Para ustedes, toda la gratitud del pueblo argentino y de todos los chaqueños”. Tras el acto, los ministros presentes inauguraron obras de ampliación y remodelación del Club Central Norte de Concepción del Bermejo. Se trata de la ampliación del tinglado, construcción del muro perimetral, sanitarios y un salón cerrado, sector al que denominaron “Malvinas Argentinas”.

Participaron del acto el ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; y los presidentes del Instituto de Viviendas, Domingo Peppo; y de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser. Estuvieron presentes también los subsecretarios de Gobierno, Roberto García; y de Inversión Pública, Juan Manuel Derka; los intendentes de Concepción del Bermejo, Pablo Curín; de Pampa del Infierno, Carlos Andión; de Los Frentones, Pedro Orestes Paoletti y de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini; la senadora María Inés Pilatti Vergara; el diputado Juan José Bergia; y en nombre de la Asociación de Veteranos de Guerra, Carlos Salvatierra.

Recordar y reivindicar a los ex combatientes
El acto central en Concepción del Bermejo se inició con el saludo de rigor por parte de la ministra de Gobierno, María Lidia Cáceres a las agrupaciones militares y de fuerzas de seguridad nucleadas en la agrupación “2 de Abril”. Posteriormente se entonó el himno nacional argentino interpretado por la banda de música de la Base de Apoyo Logístico Resistencia.
Seguidamente la ministra de gobierno y el intendente entregaron una plaqueta recordatoria a Faustina Sánchez, madre del soldado caído Hipólito González oriundo de esta localidad. Y otra plaqueta fue entregada por el titular del IPDUV, Oscar Domingo Peppo al representante de una agrupación de ex combatientes.
En nombre de los Veteranos de Guerra y ex combatientes, Carlos Salvatierra recordó emocionado al soldado caído Hipólito González y mencionó algunas de las innumerables peripecias por las que tuvieron que atravesar los soldados en Malvinas. En consecuencia, Salvatierra rindió un emotivo homenaje a los más de 600 soldados argentinos que ofrendaron sus vidas en el conflicto.
Por otro lado, destacó la convocatoria y agradeció al gobierno provincial, al intendente y las diferentes agrupaciones de ex combatientes por la decisión de realizar el acto central al conmemorarse un nuevo aniversario de la Gesta del Atlántico Sur en la localidad de Concepción del Bermejo.

Curín: “Creando conciencia vamos a mantener vivo el reclamo por nuestra soberanía”
El intendente de Concepción del Bermejo, Pablo Curín aseguró que “las Malvinas fueron, son y serán argentinas por causas históricas, jurídicas y legitimas”. En esta línea recordó que para seguir manteniendo viva la memoria muchas de las calles e instituciones del pueblo llevan nombres vinculados a los Héroes de Malvinas, como así también se impondrá próximamente al colegio secundario local el nombre de “Hipólito González” como homenaje al soldado oriundo de esta localidad que ofrendó su vida en el conflicto de Malvinas.
En su discurso el jefe comunal reconoció y homenajeo a todos los soldados oriundos de Concepción del Bermejo que participaron de conflicto del Atlántico Sur y destacó que muchos ex combatientes participaron en la construcción de obras claves para la comunidad.
El intendente valoró el rol que cumple la educación como garante de mantener viva la memoria histórica de manera de continuar la lucha por las legítimas reivindicaciones argentinas sobre las Islas Malvinas.
Finalmente Curín pidió a las autoridades provinciales y legislativas que sigan reivindicando a los ex combatientes. “Solamente creando conciencia vamos a mantener vivo el reclamo por nuestra soberanía”, dijo el intendente.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny