Autoridades recorrieron las instalaciones del Chalet Perrando
El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser recorrió este martes, junto a la titular de la Asociación Italiana de Resistencia, Marcela Murgia, las instalaciones del chalet que perteneciera al reconocido y recordado médico Julio C. Perrando, cuya morada fue sin dudas uno de los secretos mejor guardados de la ciudad durante más de medio siglo.
Acompañaron también durante la recorrida, el vocal oficial de la Empresa de Juegos del Estado Rubén Gonzales y el equipo de técnicos profesionales que llevan adelante la ardua tarea de devolver a la vida al emblemático chalet Perrando cuyas estructuras siguen en pie gracias a las técnicas de construcción utilizadas hace casi un siglo atrás.
Rolhaiser aseguró que el objetivo primordial es recuperar y conservar este patrimonio cultural y arquitectónico de Resistencia y aseguró que “además de la restauración integral del edificio, se realizarán las modificaciones necesarias para el funcionamiento del Museo Perrando, la sede de la Asociación Italiana del Chaco y un Centro Cultural Colectividades para ser visitados por todos los chaqueños y turistas que arriben a Resistencia”.
En el lugar también funcionará un bar y espacio gastronómico para brindar otro servicio a los visitantes, siempre conservando el estilo arquitectónico original y preservando el jardín botánico alrededor del Chalet, tal como lo contempla el proyecto original, al tiempo que adelantó que este ambicioso plan de obras conjuntas demandarán recursos económicos y el trabajo de especialistas en la materia.
Para finalizar, el funcionario expresó que lo importante es recuperar un espacio histórico en pleno corazón de la ciudad. “Nadie tenía una explicación lógica de porqué este patrimonio se encontraba en un estado tan grande de abandono y por consiguiente de deterioro, pero lo cierto es que esta gestión de gobierno está empeñada en devolverla a la vida y no nos detendremos hasta conseguirlo”, enfatizó Rolhaser.
Murgia: “el trabajo para recuperar este
edificio centenario es incalculable”
La titular de la Asociación Italiana, Marcela Murgia señaló que el trabajo para recuperar este edificio centenario, cuyo valor histórico, cultural y patrimonial, es incalculable. “Serán lentos y minuciosos, pero terminada la primera etapa de recuperación que constó de la limpieza total de los jardines y del sector externo del edificio, es tiempo de dar lugar a un estudio pormenorizado de las instalaciones que permita diagramar una intervención planificada”, expresó.
En tanto, destacó la decisión política adoptada por la actual gestión de gobierno para recuperar el Chalet Perrando y con él un pedacito más de la rica historia de la capital del Chaco.