Diputados escucharon a personal del Gabinete Científico del Poder Judicial
Presidida por su titular Mirta Morel, junto a sus pares Elda Pértile, Ricardo Sánchez, Roy Nikisch, Irene Dumrauf, y Sergio Vallejos, sesionó la comisión de Hacienda y Presupuesto en la Sala de Comisiones Nº 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo, que tomó conocimiento de los temas en cartera y emitió dictamen, con el respaldo de los legisladores justicialistas del proyecto de ley 815/13 del poder Ejecutivo a través del cual se aconseja la sanción de la pauta salarial del año 2013 que el Ejecutivo provincial oportunamente fijó en acuerdo con las autoridades del poder Judicial y los gremios del sector, a través del Decreto 419/13 y su posterior modificación por Decreto 1387/13, que ya se viene percibiendo.
La diputada Mirta Morel, - presidenta de la comisión de Hacienda -informó al respecto que la cuestión arranca con un decreto (419/13) del poder Ejecutivo de fecha 20 de marzo de 2013. “Recordó que la Legislatura sancionó a iniciativa del poder Ejecutivo una ley por el cual se le concedía una bonificación particular por mayor dedicación del 35 por ciento, tanto a la jurisdicción del poder Judicial, como a los organismos que de alguna manera están asimilados al mismo, como es el Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Estado”. “Posteriormente esto fue adecuado, en las jurisdicciones indicadas y por eso, en lo pertinente al poder Judicial éste decreto (1387/13) modificó a su predecesor (419/13) adelantando el segundo tramo de reducción porcentual de la bonificación mencionada, que en igual medida se incorporó al salario básico, quedando dicha bonificación a partir de julio de 2013 en un 15 por ciento”.
Comentó que desde la comisión de Hacienda se pidió opinión al Ejecutivo respecto de esto “porque no se consideraba en ese momento el tema de la Fiscalía de Estado”. “El Ejecutivo lo que hizo al respecto fue enviarnos el proyecto en sí de la ley que ratifica ese decreto donde está condensado la nueva estructura de cargos. Y esto es lo que dimos tratamiento en la sesión ordinaria anterior, regularizando esta situación que ya se está percibiendo y que está adecuada a esta decisión que tomó el Ejecutivo por decreto ad referéndum de este Parlamento en lo que hace al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía de Estado”. En consecuencia, “ha quedado en cartera de la comisión éste proyecto de ley con el decreto original, puntualmente, que toma al poder Judicial que fue el que primigeniamente dio origen a esa bonificación particular por mayor dedicación que era una suerte de incremento salarial”. “Nosotros – prosiguió - hemos entendido y lo que hacemos es reafirmar lo que ya se viene percibiendo con esa nueva escala salarial del Poder Judicial”.
“En este entendimiento – aseveró Morel - los diputados del bloque justicialista lo ha despachado aconsejando su aprobación, y el bloque de la alianza ha pedido mirarlo, y como no tenemos sesión éste miércoles, seguramente, va a ingresar la próxima semana y en este entendimiento lo único que hacemos es ratificar a través de una ley lo que fue una decisión tomada por el poder Ejecutivo que se viene llevando en la práctica” indicó la titular de la comisión.
En otro orden de temas la comisión de Hacienda dio dictamen favorable y aconsejará la aprobación al Cuerpo del proyecto de resolución Nº 619/14 del diputado justicialista Rubén Guillón a través del cal solicita a las autoridades del Nuevo Banco del Chaco evalúe la factibilidad de habilitar una minifilial en la localidad de Pampa Almirón, localidad que dista a 94 kilómetros de Resistencia, es una comunidad de 1300 habitantes, que hoy no cuenta con ningún servicio bancario, fundamenta el legislador.
Diputados escucharon a personal del Gabinete Científico del Poder Judicial
Posteriormente los diputados de la comisión de Hacienda recibieron y escucharon planteos de personal de Gabinete Científico del poder Judicial, encabezado por Daniel Bled, quienes brindaron precisiones sobre aspectos de insalubridad en esa área.
Al respecto la presidenta de la comisión Mirta Morel puntualizó que “este grupo de personal del Poder Judicial vienen interesados en una problemática particular que hace a una iniciativa que obra en la comisión de Hacienda y Presupuesto a través del proyecto 4707/11 que afecta al Gabinete Científico donde se plantea la insalubridad”.
“La comisión y a pedido de algunos gremios judiciales han expresado – incluso en este ámbito - que este tema de la insalubridad tenga carácter general, cuando ello plantearon sus razones puntuales y así lo había explicado en su momento la ex legisladora Delia González (médica) que hablaba de los que estaban con tareas específicas en la parte forense, con los hornos pirolíticos, y demás, esto es la parte criminalistica que tienen contacto directo con situaciones que puedan traer aparejadas otras consecuencias, y esto lo han explicitado”.
“Los hemos escuchado – comentó la legisladora - y le hemos explicado que lo que hoy nos ocupa y preocupa es la situación salarial, que espero se llegue a feliz término, con respecto a la política que desde el gobierno se ha bajado del 25 por ciento para todos en forma escalonada, esperamos que las cosas se resuelvan favorablemente y naturalmente, lo tomamos muy seriamente el planteo que hicieron, y en su momento y oportunamente, vamos a abordar en forma particularizada cada una de estas cuestiones porque es un paquete que tiene que ver incluso con la creación de nuevos juzgados” planteó la diputada Morel, “como en el que fue girado al temario del día de la fecha donde está el juzgado del Menor y la Familia para Taco Pozo por ejemplo, donde el Superior Tribunal de Justicia envía un informe que está de acuerdo, pero cree que por la zona, y por el lugar, tendría que ser un juzgado Multifuero, y habla de la construcción del edificio, de la cantidad de personas que necesita, es decir, un cúmulo de necesidades que hacen al funcionamiento de lo que ellos estiman debería ser y coincidimos, y que implica erogación presupuestaria”, por eso consideró que “esto necesita un estudio más medular y trabajar en consonancia con el Poder Ejecutivo a efectos de ver las fuentes de financiamiento” informó la presidenta de la comisión de Hacienda.