Escapada al Parque Nacional Chaco: aventura y naturaleza pura, sin ir muy lejos
Si apostamos, te ganamos seguro: al final de la estadía, este va a ser tu nuevo lugar en el mundo. El aroma de los árboles, que va cambiando a medida que se atraviesan los senderos, el paisaje, el puente colgante, el color de las aves, el zumbido de los insectos, el murmullo del río Negro, hacen del Parque Nacional Chaco un destino ideal para quienes buscan dejarse llevar por la magia de la naturaleza y alejarse de la ciudad aunque sea por un día.
El Parque está ubicado en el centro-este de la provincia, en la localidad de Capitán Solari, a 120 kilómetros de la ciudad de Resistencia. Sus 14.981 hectáreas albergan montes legendarios, selvas ribereñas, quebrachales y palmares que invitan tanto a la aventura y como a la tranquilidad. Un gran refugio de quebrachos, timbós, eucaliptos, lapachos, pinos de corona, urunday, guabiyú, tembetarí, guayacán, ombúes, cardos y tunas, que componen un ecosistema singular.
En esta área protegida habitan cientos de especies de aves, se pueden ver loros habladores, cotorras, urracas, horneros, palomas, caranchillos y nidos gigantes. La fauna autóctona está integrada por gatos monteses, aguará guazú, tapires, guazunchos, coatíes, aguará popé, zorros de monte, pecaríes, chanchitos moros, moitúes, monos, carpinchos, pumas, yacarés, libélulas e insectos.
Existen varios senderos en galería de distinta duración y la posibilidad de realizar paseos en bicicleta y a caballo, avistaje de aves,
reconocimiento de flora y fauna. Un lugar imperdible para los viajeros curiosos, los amantes de la fotografía, la aventura, el campamentismo, las caminatas, cabalgatas y los atardeceres de ensueño. Ideal para paseos en pareja, en familia, con amigos y excursiones con la escuela, que pueden ser de un solo día o durar mucho más.
En el ingreso al Parque hay un área de acampe, con espacio para un gran fogón. Especial para disfrutar de la quietud y el silencio bajo un cielo lleno de estrellas. La presencia de los guardaparques es permanente, el ingreso es gratuito y existen variados servicios de guías en el sitio.
Datos Útiles:
Recomendaciones
ü La temporada de visita sugerida es entre los meses de abril y octubre.
ü Comprar provisiones en Capitán Solari, antes de tomar el camino hacia el Parque.
ü No ingresar al camino si llueve porque es intransitable.
ü Llevar repelente.
ü Respetar las indicaciones de los carteles.
ü Cuidar el medioambiente y el hábitat natural de las especies, no arrojar basura, no arrancar plantas, no prender fuego en lugares no habilitados.
ü Recuerde que está prohibido cazar y portar armas.
Contactos
Parque Nacional Chaco: Teléfono (03725) 499161. Es fundamental que los grupos informen sobre su visita.
Cómo llegar
Si vas en auto:
Salir de Resistencia y tomar la RN 11 hasta la primera rotonda, realizarla en un 75% y salir por la tercer boca hacia el Noroeste por RN 16, como quien va hacia Sáenz Peña, seguir durante unos 56 Km. y a la altura de La Escondida doblar hacia la derecha por la RP 9 unos 40 Km. hasta Capitán Solari, donde doblaremos hacia la izquierda y tomaremos un camino vecinal mejorado por unos 5 Km. hasta arribar a la entrada del Parque Nacional Chaco.
Si vas en ómnibus:
Transporte La Estrella
Viajes a Capitán Solari desde Resistencia $ 44
Más info: www.empresalaestrella.com
Para trasladarse al Parque, que queda 5 km. de Capitán Solari, hay servicio de Remises: Walter Morel Tel. (03725) 499119 cel. 15414382, Máximo Pedroso: (0362) 154309177. Las tarifas oscilan de $30 a $50 de ida.
Dónde dormir
“Campamento Educativo”, el predio para acampar en el Parque Nacional Chaco. Tiene capacidad para entre 50 y 60 carpas, sanitarios con agua fría y caliente, duchas, lavatorios, luz eléctrica, leña, mesas, parrillas. Tiene wi-fi y señal de celular.
“Los Quebrachos”, de José Luis Ávalos. Un emprendimiento que ofrece habitaciones y gastronomía a 500 metros del parque y también en el centro de Capitán Solari. Teléfono: (03725) 15400608 y 499134. Tarifas: la single a partir de $ 100.