Aborígenes denunciaron en la Corte incumplimientos por parte de la provincia
Los nativos Qom de Punta India se quejaron de que la asignación de 100 pesos por mes resulta "absolutamente insuficiente" para sobrevivir, y denunciaron que nunca se cumplió el fallo de 2007 mediante el cual debían recibir asistencia.
Aborígenes de la comunidad Qom de Chaco denunciaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que el Gobierno provincial incumple un fallo que en 2007 le había ordenado brindarles asistencia médica, agua potable y comida.
Mediante una presentación realizada por la Defensoría del Pueblo de la Nación, representantes de los Qom en la localidad de Punta Indio denunciaron el incumplimiento ante la Corte y le solicitaron una audiencia a los jueces, informaron hoy fuentes judiciales.
El máximo tribunal ordenó en 2007 al Gobierno de Chaco que debía garantizar agua potable, alimentos y salud a los Qom de Punta India, pero mediante la Defensoría del Pueblo de la Nación los aborígenes denunciaron que no se cumplió el fallo y pidieron una reunión con los jueces.
Los aborígenes denunciaron que el gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, a cargo del Ejecutivo por el desplazamiento de Jorge Capitanich a la jefatura de Gabinete, les informó que los bolsones de comida serán sustituidos por una tarjeta bancaria para comprar alimentos por 100 pesos.
Denunciaron que en Pampa Indio el kilo de pan está a 20 pesos, el de carne a 50, el kilo de leche en polvo a 65 y que la asignación de 100 pesos “resulta absolutamente insuficiente”.
También denunciaron que el Gobierno solo les brinda agua potable mediante camiones cisternas que muchas veces no llegan porque los vehículos se rompen o porque las caminos quedan anegados por las lluvias, por lo que sacan el agua de charcos.
Explicaron que el ex gobernador y actual jefe de Gabinete, Capitanich, había prometido la construcción de un acueducto para llevar agua potable pero nunca se hizo.
Sobre la salud, señalaron que en Punta Indio viven 30 mil personas y solo hay cuatro médicos, uno de los cuales está de licencia.
En octubre de 2013 un bebé de seis días falleció por quemaduras internas provocadas por un equipo casero de luminoterapia para tratar un cuadro de bilis.