Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INSISTEN CON LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA MEDIDA
Domingo, 30 de marzo de 2014
SITECH denuncia a la Fiscalía de Investigaciones por avalar la Resol Nº 506
Federación SITECH denuncia como maniobra mediática a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas por avalar la Resol Nº 506, expresando que no estaría vulnerando el derecho a huelga con argumentos falaces y totalmente cuestionables.

La docencia, no se deje confundir con este tipo de maniobras ya que se trata de una mera opinión administrativa tratándose de un fiscal de reconocida trayectoria oficialista Héitor Lago y actuación parcial a favor del gobierno. Dando a entender que la Resol Nº 506 es un instrumento válido que permite reemplazar al docente que está en medidas de fuerza.

“No viola el orden jurídico que en materia corresponde por ser de carácter excepcional, limitada y frente a una situación extraordinaria” refiriéndose a la Resol 506. Afirmación ésta absolutamente falsa en cuanto que esta resolución legisla hacia adelante en toda situación de conflicto con medidas de fuerza que no es necesario probar ya que está a la vista que este año automáticamente luego de la conciliación obligatoria de parte del gobierno inmediatamente puso en vigencia la resol en cuestión. Es decir se atribuyó poderes legislativos invadiendo jurisdicciones que le está vedada no respetando la división de poderes.

Resulta irrisorio que por ser una mera cuestión administrativa no puede expedirse sobre el fondo de la cuestión que es justamente lo que está planteado en el superior tribunal de justicia es decir una resol que elimina en la practica el derecho de huelga establecido en la constitución provincial, constitución nacional y tratados internacionales.

Por otra parte no está en discusión en el fallo del Juez de Sáenz Peña (al margen del oficio del procedimiento) en cuanto que el mismo ordena al gobierno solucionar el conflicto del año pasado cuestión esta que de ninguna manera se puede deducir que le da atribuciones al ministro a través de un instrumento menor como una resolución a eliminar en la práctica el derecho a huelga al reemplazar al trabajador que la está ejerciendo.

La resolución 506 tiende a la anulación del efecto primordial que provoca la implementación de medidas de fuerza, lo que torna estéril su ejercicio aniquilando la libertad sindical como derecho fundamental. Es innegable que si se reemplazan a los trabajadores en huelga, el estado empleador elimina los efectos provocados por la medida, con lo cual en la práctica carece de sentido ejercer el nombrado derecho constitucional.

A la actividad de sustituir trabajadores que se pliegan a una medida de fuerza se denomina esquirolaje, y ha sido repudiada enfáticamente por la Doctrina, la Jurisprudencia y los Órganos de Control de la OIT.

Hay Jurisprudencia que sostiene que al reemplazar a trabajadores en huelga, el empleador incurre en un supuesto de práctica desleal.

La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT manifestó claramente su posición contraria a estas prácticas, al afirmar categóricamente que “… este tipo de disposiciones o de prácticas menoscaban gravemente el derecho de huelga y repercuten en el libre ejercicio de los derechos sindicales.” (OIT, 1994, párrafo 175.)

Por lo expuesto ratificamos como una maniobra más del gobierno a sabiendas de la inconstitucionalidad de la Resol y agravada por un ministro con un pasado de gremialista combativo que no puede dar explicación a la docencia de su conducta.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny