Intentan equiparar los costos de energía del NEA con el resto del país
El diputado nacional chaqueño, Hugo Maldonado, redactó un proyecto de ley para ser presentado, al que aspira sea acompañado por los legisladores de toda la región, que crea un Programa de Asistencia para los Servicios de Energía Eléctrica del Noreste Argentino (NEA) a través del Fondo Eléctrico del Noreste para el financiamiento de obras y reducción de tarifas en la región.
“Hasta tanto se disponga del servicio de gas por redes, resulta necesario encarar de la manera más inmediata una compensación tarifaria que reduzca los precios que afrontamos en el Nordeste para el abastecimiento del sistema eléctrico nacional”, señaló.
“Así como en algún momento los argentinos reparamos para compensar a Santa Cruz (con la Ley 23.681 Fondo Provincial de Santa Cruz), pedimos que esa compensación considere a la región NEA, ya que no contamos con gas natural”, sostuvo Maldonado.
El legislador recordó también que tiene varias iniciativas en materia energética que aliviarían la situación alarmante de la región esperando ser tratadas, entre las que se destacan la creación de un régimen legal de tarifa social básica y de acceso solidario a los servicios públicos energéticos (Proyecto de Ley 7762-D-2013) y la creación Creación del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Eléctricos del Nordeste, que pretende alcanzar compensaciones tarifarias de energía eléctrica para usuarios finales de la Provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe. (Proyecto de Ley 7045-D-2012), entre otras.
“Necesitamos reparar una irritante desigualdad en las posibilidades de acceso y en el costo de la energía que vivimos los habitantes de la región NEA. El proyecto no es una utopía, no es una idealización de lo que puede ser nuestra realidad, es absolutamente factible en tanto trabajemos y militemos todos los sectores de manera conjunta para lograr en este caso una discriminación positiva para nuestra región. Energía más barata significa mayor competitividad en la producción, energía más barata significa mejor calidad de vida, energía más barata significa la posibilidad de generar nuevos empleos, energía más barata significa la incorporación real del NEA a la argentina en crecimiento”, concluyó.