Cálido reconocimiento a la ex Senadora Miriam Curletti
Rodeada del afecto de su familia, amigos y personalidades destacadas del medio que colmaron el Recinto de Sesiones, Miriam Belén Curletti recibió el reconocimiento de la Legislatura chaqueña en un homenaje impulsado por el diputado Sergio Vallejos, quien a través de la Resolución N° 233/14 destacó en el Mes de la Mujer a quien en oportunidad de ocupar una banca como senadora, fue la primera en desempeñarse como Vicepresidenta Primera del Senado de la Nación.
Compartieron este emotivo acto, la legisladora Elda Pértile, los ex diputados Alicia Mastandrea, Clelia Ávila, María Cristina Barrios, Telma Vaernet, María Pía Veiravé, José Wasfeld, Jacinto Sampayo y Carlos Lomónaco, quienes hicieron entrega a la homenajeada de la resolución y la plaqueta recordatoria, saludándola afectuosamente por este grato acontecimiento.
Visiblemente emocionada, Miriam Curletti agradeció a cada uno de sus amigos y compañeros presentes, distinguiéndolos con un saludo especial al final del acto “todos los rostros que estoy mirando, son muy queridos para mi, los necesitaba y los necesito, tengo aquí amigas entrañables, brillantes personas y profesionales, todos están en mi corazón. Abrazo a todas las diputadas presentes, que fueron brillantes. Agradezco y recibo en el corazón este homenaje y les digo que lo mío, mi nombre, es sólo una circunstancia” señaló y con un mensaje a sus compañeras de género anticipó “vamos a luchar entre todas para que este sea un camino de acceso y no de fronteras, para que las que tengan vocación puedan llegar a donde sus sueños las lleven”, destacó.
En sus palabras de bienvenida, el legislador Sergio Vallejos – acompañado de la ex titular del Parlamento Alicia Mastandrea en la mesa de exposiciones – puso de manifiesto que este homenaje del Parlamento chaqueño más que merecido a esta destacada mujer “que quienes somos radicales orgullosamente la contamos en nuestras filas, a quienes hoy quisimos distinguir por su extensa trayectoria que abarcó distintos ámbitos y su gran personalidad portadora de los mejores valores humanos”.
“Cuando pensamos este homenaje – recordó – nos asombramos de la buena recepción que tuvo entre la gente que no sólo consideró más que merecido a este acto, sino que también se fue enriqueciendo con anécdotas que reflejaron como el trabajo de Miriam impactó en la vida de muchas personas que tuvieron la oportunidad de estar cerca de ella”.
“Cuando uno llega a cierto momento en su vida con tanta trayectoria en lo público deja de pertenecerse a si mismo y pasa a pertenecer un poco a quienes están cerca, por eso es que hoy estamos acá junto a Miriam, a quien quiero agradecer por estar presente hoy”, manifestó Vallejos.
Por su parte, la ex legisladora provincial y nacional Alicia Mastandrea rememoró las “experiencias increíbles” que desde el año 1982 vivió junto a Curletti, “las dos nos queremos mucho, tenemos un sentimiento especial”, definió.
“No es fácil transitar espacios públicos – reconoció - y cuando una tiene una compañera como ella, una puede hacer más cómodamente ese camino porque al lado tiene una amiga, no una compañera de banca cuando ambas fuimos senadoras y no puedo dejar de recordar tantas veces que nos íbamos caminado luego de las sesiones, hasta en esos momentos aprendí muchísimo de ella”, afirmó para concluir felicitando a la Legislatura por el homenaje “te mereces esto y muchos más”, afirmó.
Al momento de la entrega de la Resolución y la plaqueta recordatoria, la diputada Elda Pértile se sumó con sus palabras al reconocimiento “esta carpeta y esta plaqueta sintetiza el sentir de los 32 legisladores que votamos de manera unánime y con mucho orgullo para que se realice este homenaje”.
Miriam Curletti: “Marzo es Mujer y Democracia”
La homenajeada al momento de sus palabras, agradeció a los presentes y recordó a quienes la acompañaron en muchos momentos de su vida, tanto en los ámbitos político, académico, cultural “voy a romper el protocolo en todo sentido – anunció - quienes están hoy aquí tienen un lugar más que privilegiado en mi corazón, están los rostros que quería ver y que estuvieron conmigo cuando yo no estaba en el Chaco, gracias por estar”.
“Pienso que Marzo es mujer y democracia – expresó - este es un tiempo signado por una democracia vivificante donde se instalan aniversarios que requieren, mediante el ejercicio de reflexiones, resguardar lo logrado, desertar de los errores cometidos y guardar en cada uno de nosotros figuras señeras que habrán de sostener nuestras lealtades”.
“Cada pensamiento político se apoya en su eje y en lo personal lo hago en nombre del hombre del Preámbulo Raúl Alfonsín, en el marco que nos brinda este Recinto por voluntad democrática de quienes nos han convocado, surgen en alianza aniversarios que evocan la conducta de mujeres que en marzo dijeron no al sometimiento, pronunciando con su ejemplo un preámbulo de resistencia encaminado a la liberación, en estos ejes ancla marzo”, reflexionó.
Curletti también agradeció el homenaje puntualizando “mi nombre es una circunstancia, me honra decir que soy parte de esta sociedad en el curso de mi pequeña historia personal y veo en el océano de reconocimientos que mi corazón asila, rostros que nutrieron mis días, mis pensamientos y mi voluntad, desde estilos y formas diferentes. Hoy, cuando siento la fragilidad del cuerpo ustedes acuden repoblando instantes azules donde tantos nombres y rostros no se desvanecen, aun cuando hayan partido”.
Rememorando su paso por el Senado, agradeció a quienes la acompañaron en esa instancia de su vida nombrándolos uno por uno, tras lo cual mencionó a su familia y a amigos cercanos diciendo “y están ustedes, rostros que necesito mirar y agradecer como si se tratara de oxígeno para seguir viviendo, que fueron capaces de germinar sensibilidad y me enseñaron honestidad y justicia, ellos son María y José mis padres, Mary mi hermana y mi escudo y señalo un renglón de deudas, un demorado pedido de perdón para mis hijas Natalia y Tamara y para Mayer mi esposo”.
“Debo confesar que este reconocimiento me separa del mandato de mi padre, quien me decía ‘el deber se cumple, la colaboración se agradece y reconoce y el daño se castiga’ y yo les agradezco a ustedes todo cuanto me han dado, pero también quiero decir que hay múltiples vocaciones como la mía que no han podido concretar su proyecto, otras no han tenido posibilidad de acceso. Me comprometo como mujer - y ya con el cuerpo frágil - a trabajar para las que quedaron en el camino lleguen y para las que están puedan seguir sembrando. Después de todo, hoy es Marzo y eso es igual a mujer y democracia. Feliz vida a todos. Shalom. Felicidades”, saludo cálidamente al concluir.
Como punto culminante del acto, se entregaron distintos presentes y se proyecto un video donde personalidades destacadas del medio dieron su testimonio del trabajo y lo que significó el paso de Miriam Curletti por distintos ámbitos, del que participaron el escritor Aledo Meloni, Fabriciano Gómez, entre muchas otras figuras.