PARTICIPA DE LA LXVIII ASAMBLEA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA VIVIENDA
Jueves, 27 de marzo de 2014
Peppo analiza en nación las políticas habitacionales proyectadas
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Domingo Peppo, y el vocal del organismo Fredi Carauni, participan desde este mediodía de la LXVIII Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda, que tiene lugar en la ciudad de Termas del Río Hondo, Santiago del Estero, y que concluirá este viernes con la firma de la acordada correspondiente a los puntos analizados en el importante encuentro.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el vicegobernador de Santiago del Estero, José Neder, quien estuvo acompañado por el Subsecretario de Vivienda de la Nación, Germán Nivello, y el titular del Consejo Nacional de la Vivienda, Gustavo Durán. Del encuentro participan, además, representantes de los IPV de todo el país analizando las políticas habitacionales proyectadas para los próximos meses y que tienen que ver con los programas federales que se ejecutarán.
Desde la ciudad de Termas del Río Hondo, el ingeniero Peppo manifestó que el Consejo Nacional de la Vivienda “es un organismo importante que trimestralmente se reúne para analizar un temario pautado como también el desarrollo de cada uno de los planes, su evaluación y todo lo que tiene que ver con el desempeño en la relación de las provincias y la nación en cuanto a las políticas de vivienda. Siempre que participamos de estas reuniones tenemos resultados más que importantes y positivos”, agregó el funcionario.
Por su parte, el subsecretario Germán Nivello destacó el trabajo articulado con los organismos habitacionales del país, expresando que “siempre acompañamos a todas las jurisdicciones de la nación, asesorando y tratando de resolver todas las demandas, porque cada provincia tiene su cultura, su complejidad y parque empresarial para desarrollar las obras de vivienda. El año pasado se tomó la decisión de duplicar los recursos para viviendas, pasando de 4800 millones a ejecutar 9000 millones de pesos en todo el año, por lo que las provincias también han duplicado su capacidad de trabajo”, agregó.
En cuanto al trabajo articulado con el Instituto de Vivienda del Chaco, el funcionario nacional valoró el proyecto presentado por Domingo Peppo para la urbanización del Barrio Toba de la ciudad de Resistencia. “Estamos trabajando sobre el proyecto del barrio toba, que fue el último que nos presentaron, y que tiene que ver con una nueva urbanización que están desarrollando y volver a hacer las viviendas más deterioradas”, precisó Nivello.