Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESDE EL FRENTE GRANDE
Miércoles, 26 de marzo de 2014
Piden suspender el llamado a licitación para privatizar los casinos y salas de juegos
El diputado Daniel Trabalón del Frente Grande presentó una iniciativa a los efectos de que el Poder Legislativo peticione al Poder Ejecutivo la suspensión del llamado a Licitación Pública Nacional para la Concesión de la Explotación y Administración de Casinos y Salas de Máquinas Tragamonedas en todo el territorio con excepción de la zona del Gran Resistencia que fuera autorizado por el Decreto 303/2014.


El citado Decreto tiene Anexo el texto de la Resolución de convocatoria, que establece la apertura del concurso el 31 de marzo del corriente año, 19 días hábiles desde el dictado del instrumento por el cual se realiza la convocatoria.

Escasa difusión y necesidad de mayor debate. Objeciones

La iniciativa del Frente Grande puntualiza una serie de cuestiones que, entienden, merecen un debate mayor por su incidencia en la Provincia en aspectos económicos y sociales y su trascendencia en el tiempo, entre los cuales se destacan:

+ Concesión en exclusividad por el extenso plazo de 20 años, con derecho a prórroga por igual período. Es decir, la Provincia renuncia y cede a manos de un privado la explotación del juego en forma directa o indirecta por ese plazo.

+ Canon exiguo en relación al percibido actualmente por el Estado Provincial por la explotación directa de 16 casas de juego.

+ Pautas de evaluación del concurso que priorizan los antecedentes por sobre la propuesta económica y minimiza el enfoque turístico. Además se renuncia a generar competencia por el beneficio económico.

+ Probable violación a la normativa actual –art. 2 Ley 3593- que autoriza las privatizaciones del juego con énfasis en “un plan o proyecto in­tegral para el desarrollo turístico de la región provincial en que se emplace, previa inversión relevante en hoteles, centros de entreteni­mientos varios y otras actividades comerciales.”

+ Exigüidad de los plazos de la convocatoria a Licitación y falta de publicidad. 32 días corridos y 19 hábiles son plazos sospechosamente cortos.

¿Probable negocio privado?

La importancia del tema en cuestión radica que, en estas condiciones, el Estado Provincial afecta su potestad y sus ingresos, queda en condiciones totalmente desfavorables por 20 años e incumpliéndose además algunos de los objetivos fijados por la Ley 500 y lo expresamente establecido en el artículo 2 de la Ley 3593. La afectación de los recursos del Estado conllevan el deterioro de las prestaciones que se otorgan hoy a amplios sectores de la comunidad con las utilidades de la Lotería.
Los fundamentos de la iniciativa del Frente Grande culminan expresando “parece un gran negocio para alguna empresa privada, por lo que nos parece oportuno solicitar al Poder Ejecutivo provincia que se suspenda en forma urgente esta convocatoria, lo que permitiría un mejor análisis y evaluación de la misma.”


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny