Aborígenes de Chaco reclaman a Capitanich vivienda y seguridad
Las comunidades wichis, mocovies y tobas acampan en Plaza de Mayo para pedir atención de la provincia y denuncian secuestros de bebés.
Un nutrido grupo de aborígenes de las comunidades wichis, mocovies y tobas de Chaco aguardaba todavía hoy (lunes 24), en Plaza de Mayo, para ser recibido por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a quien le reclaman seguridad y atención de la provincia.
Las comunidades originarias expresaron en un comunicado que acampan en la plaza "en repudio a todo tipo de represión y persecución por parte del gobierno a todos los luchadores sociales del Chaco".
Entre otras promesas no cumplidas, el gobierno del Chaco, cuyo hombre fuerte es Capitanich, sostuvo que construiría viviendas y daría seguridad a los aborígenes de la provincia.
Sin embargo, los pueblos originarios denunciaron que en muchas localidades que habitan dejaron de ir los camiones cisterna porque la provincia no le abona a la empresa que llevan agua.
En otro orden, denunciaron el secuestro de bebes de esas comunidades, en general para entregarlos en adopción.
Asimismo, denunciaron la persecución de las autoridades a partir de las requisas nocturnas que suele hacer la Policía de Chaco.
Los pueblos originarios que se movilizaron a Plaza de Mayo, desde la semana pasada, son de las localidades de Miraflores, Castelli, Resistensia, Saucito, Villa Río Bermejito y Sáenz Peña, entre otras.
Armando Gil, coordinador del MIJD que los acompaña, sostuvo que "Capitanich es responsable de las muertes, de las heridas y las golpizas a nuestros compañeros".
También alertó que "en el Chaco hay hambre... Por mes, entre 5 y 6 chicos mueren de hambre".