Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA COMUNA QUIERE QUE VOTEN LOS PROYECTOS
Sábado, 22 de marzo de 2014
Obras estructurales: Van a la Justicia para que los Concejales trabajen
Ante la visible falta de tratamiento de los proyectos legislativos que tienen como objetivo brindar herramientas para obras estructurales imprescindibles para la ciudad, el Departamento Ejecutivo presentó ante el Juzgado Civil y Comercial N° 6 un recurso de amparo para que mediante la responsabilidad ciudadana que le atañe a los concejales, se sometan finalmente a votación.


Es que, si bien la gestión de Aída Ayala ha logrado la pavimentación de más de 20 avenidas y 200 cuadras barriales con recursos propios, la dinámica de desarrollo de la ciudad demanda obras estructurales que no pueden financiarse con fondos propios.



El Jefe de Gabinete, arquitecto Leandro Zdero, explicó que “se trata de proyectos de infraestructura que por su monto de ejecución demandan una ingeniería de financiamiento que el Municipio está en perfectas condiciones de afrontar porque Resistencia cuenta con una administración saneada y responsable” a la vez que recordó que “al asumir la Intendente Aída Ayala el pasivo del Municipio era igual a dos presupuestos y hoy no alcanza el 5 por ciento de uno”.

“Sin embargo, y a pesar del acompañamiento expreso del Gobernador Bacileff Ivanoff y el Jefe de Gabinete Nacional Jorge Capitanich, los concejales kirchneristas se niegan sistemáticamente a brindar herramientas para obras como Vélez Sársfield hasta Ruta Nicolás Avellaneda, Italia, Edison, Isaías y la repavimentación total de avenida 9 de Julio, y Alvear.”

“Zdero explicó que “no solo se trata de obras de pavimento sino de conductos de desagües estructurales que modificarán definitivamente el escurrimiento en momentos de lluvia como hoy ocurre en avenida Urquiza o Belgrano que cambiaron su problemática histórica.”



Que voten

Esta acción judicial tiene como objetivo gestionar ante la autoridad judicial competente la solicitud de instar a los legisladores municipales a cumplir con su obligación legal para votar, ya sea de manera positiva o negativa, por esas propuestas de adquirir financiamientos por parte del Municipio para llevar a cabo la intervención urbana sobre distintas avenidas y calles y la ejecución de obras de infraestructura contenidas en un acuerdo celebrado entre el Ejecutivo Municipal, el Gobierno Provincial y Fiduciaria del Norte S.A.

El recurso de amparo expone que los proyectos ya han sido tratados por las distintas comisiones del Concejo Municipal, pero siempre han quedado en el orden del día, aspecto que no encuentra fundamento debido a que incluso los responsables de las áreas técnicas involucradas brindaron, en el medio de las sesiones, explicaciones sobre el contenido relacionado, por ejemplo, a la planificada repavimentación de las avenida 9 de Julio hasta avenida España o la pavimentación de la avenida Vélez Sarsfield hasta la ruta nacional 16.



Acelerar las obras

“En los últimos días se ha demostrado que Resistencia necesita cuanto antes este tipo de obras porque, a pesar de que continuamos realizando trabajos mediante recursos propios, requerimos de un financiamiento que estamos en condiciones de afrontar con un Municipio saneado y que dejó atrás las deudas de otros gobiernos. Por eso, consideramos que este recurso de amparo es una manera de hacer reflexionar sobre todo a los concejales opositores, que desde 2012 vienen negándose a tratarlos sin tomar la responsabilidad de expedirse para no tener que dar explicaciones a la sociedad”, detalló el Jefe de Gabinete Leandro Zdero.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny