Bienal 2014: Resistencia se prepara para recibir a escultores y turistas
Tras la presentación de la Bienal Internacional de Esculturas 2014 “Homo Novus” que fue presidida por el Gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, la Intendente Aída Ayala, el Presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez y monseñor Ramón Dus, la Capital Nacional de las Esculturas se prepara para recibir a los escultores participantes y miles de turistas de todo el mundo, entre el 12 y 19 de julio.
La jefa comunal celebró que estamos trabajando de manera articulada para que todo esté al alcance de los turistas y que todos puedan disfrutar de este ciudad que convivirá en julio con 600 esculturas al aire libre.
Por su parte, el Jefe de Gabinete Leandro Zdero no dudó en considerar que “es el evento de mayor relevancia para nuestra identidad como ciudad y más teniendo en cuenta que somos la Capital Nacional de las Esculturas. Tener esas obras en las veredas y parterres de tantos lugares en Resistencia suma otro gran valor que es poder observar los momentos en los que artistas de todo el mundo dan vida a las esculturas, ocasión en la que los visitantes de la Bienal pueden tener contacto directo con ellos y saber más acerca de sus inspiraciones artísticas”.
El acero inoxidable
Con la novedosa incorporación del acero inoxidable como elemento de trabajo de los privilegiados escultores que darán vida a la Bienal, la intendenta Ayala entregó una carpeta protocolar al titular de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, declarando de interés municipal este evento que ya es patrimonio de todo el Chaco y cuya denominación Homo Novus significa “Hombre Nuevo”.
Al mismo tiempo, el escultor y titular de la Fundación Urunday destacó la evolución de la Bienal Internacional desde hace esos 26 años en el que comenzó con el Concurso de Esculturas en Madera en la plaza 25 de Mayo y hoy adquirió un valor cultural que continúa en ascenso.
“Este espectáculo que ofrecemos todos los resistencianos al abrir las puertas de la ciudad para el mundo, tiene que ver con nuestra pertenencia pero también con un sentido de futuro. Está presente el espíritu que lo estamos cultivando”.