Comité de emergencia asiste a familias damnificadas por contingencia climática
En conferencia de prensa, integrantes del Comité Provincial de Emergencia brindaron detalles acerca de la asistencia a familias damnificadas e intervención en zonas anegadas por la contingencia climática de las últimas horas.
Así, mediante un trabajo articulado entre las distintas áreas de Gobierno que integran el comité, se realizó un relevamiento en las barriadas más afectadas, tanto del área metropolitana como del interior, en tanto que se monitorean permanentemente los sistemas de bombeo y se asiste a damnificados con alimentos y otros elementos.
Desde la Administración Provincial del Agua (APA) informaron además que los sistemas de bombeo funcionan correctamente y el escurrimiento de agua se produce con normalidad, con algunos inconvenientes en zonas específicas debido a la acumulación de basura. Por tal motivo, solicitaron a los municipios recolectar residuos acumulados en la vía pública, y a los vecinos evitar sacar la basura.
De la conferencia de prensa participaron el ministro de Gobierno, Roberto Lugo; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; y los subsecretarios de Gobierno, Rodolfo García; y de Abordaje Territorial, Mirtha Tichy; además del vocal de la APA, Gustavo D´Alesandro y el ingeniero en sistemas hídricos, Omar Navarro.
“Por pedido expreso del gobernador, cada una de las áreas de Gobierno trabaja para asegurar la asistencia, en forma articulada con cada uno de los municipios”, aseguró García, al mismo tiempo que informó que se analiza la situación de cada uno de los barrios afectados. “Queremos darle tranquilidad a los ciudadanos que el Gobierno está trabajando para llegar con asistencia a todos los perjudicados”, reiteró.
Estaciones de bombeo funcionan correctamente
“Desde el domingo estamos monitoreando lo que sucede en toda la provincia a raíz de las copiosas precipitaciones. Recorrimos los canales para controlar el escurrimiento de las aguas y observamos que todo se desarrolla con normalidad”, informó D’Alesandro de APA. Al mismo tiempo, aseguró que las estaciones de bombeo funcionan adecuadamente, según los protocolos establecidos, salvo algunos sectores donde se produjeron anegamientos debido a la acumulación de basura.
“Hay algunos problemas de escurrimiento interno en algunos ejidos municipales, por lo que pedimos a los municipios que liberen la basura acumulada”, remarcó el funcionario. Navarro, por su parte, informó que el escurrimiento de aguas se ve beneficiado debido a que los ríos Negro y Paraná se encuentran en un nivel bajo.
Asistencia inmediata de Desarrollo Social
El ministro Lugo aseguró que se realiza la asistencia inmediata con alimentos no perecederos a aquellos pobladores afectados por las contingencias climáticas de las últimas horas. En tanto que en una segunda etapa se llegará con la asistencia a las familias anegadas que se encuentren en los lugares alejados, los diferentes barrios del conurbano capitalino y las localidades del interior.
Lugo aseguró que desde las primeras horas de la mañana junto con la subsecretaria de Abordaje Territorial, Mirtha Tichy, y las direcciones pertinentes del Ministerio de Desarrollo Social, se recibieron los pedidos de los referentes sociales sobre las necesidades más urgentes. “En el caso de algunas familias vamos a tener que asistir con cobertores y chapas, además de los alimentos no perecederos”, dijo el ministro.
Aseguró además que los equipos técnicos de las distintas áreas que conforman el Comité de Emergencia trabajarán intensamente durante lo que resta de esta jornada y continuaran mañana para asistir a las familias que no pudieron salir de sus lugares de residencia o se encuentran anegadas como consecuencia de las copiosas precipitaciones que se registraron en las últimas horas.
Entre las múltiples actividades que se coordinan se encuentra la asistencia de Desarrollo Social, el constante monitoreo por parte de la Secretaría de Seguridad, la coordinación de Defensa Civil como así también el control de escurrimiento de los canales y el sistema de bombeo de la Administración Provincial del Agua (APA).
Relevamiento a través de comisarías
Churín, por su parte, informó que desde el lunes, las comisarías trabajan coordinadamente con las intendencias para relevar necesidades de los sectores afectados. “Estamos supervisando con las comisarías y los intendentes la cantidad de personas afectadas por el fenómeno climático”, precisó el secretario, y añadió que los trabajos se realizan en el área metropolitana y en el interior. “Estamos monitoreando y recorriendo la zona para que la asistencia llegue y para reforzar la seguridad”, culminó Churín.