A fin de disponer herramientas técnicas a los privados de su libertad para la explotación del suelo y manejo de cultivos de estación, autoridades del Servicio Penitenciario Provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Argentina firmaron un convenio con alcance para todas las unidades del área metropolitana. .
La cooperación técnica se enmarca en el convenio entre el gobierno provincial y el Inta, con el objetivo de promover el desarrollo agropecuario y mejorar la calidad de vida del producto rural y su familia.
El acuerdo fue rubricado por el subsecretario de Asuntos Penitenciario Juan de la Cruz González, el jefe del Servicio Penitenciario Provincial, Jorge Ibarola , Eduardo Delssin, director del Centro Regional y el presidente del Consejo Regional Chaco-Formosa Víctor Jure, ambos en representación al instituto.
La implementación de dicho convenio incluye una capacitación para aquellos privados de su libertad que reúnan las condiciones para acceder al curso en rotación de suelos y cultivos de otoño (lechuga, perejil, remolacha, acelga, entre otros).
Paralelamente se iniciará la construcción de un módulo de invernadero, como prueba piloto donde se cultivará en mayor medida tomates, pimientos, lechugas y en menor escala, berenjenas, apio y aromáticas.
Eloy Triviño, técnico de la Coordinación Nacional Pro-Huerta es quien promueve éste tipo de proyectos especiales referentes a huertas, frutales, granjas, cría de conejos y seguridad alimentaria - acceso al agua.
Durante el acuerdo se aclaró que los internos que finalicen con éxito éstos cursos, recibirán una certificación abalada por el INTA, la cual aportará a su readaptación y salida laboral futura.