Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Máxima expresión del arte contemporáneo de la región
Lunes, 21 de julio de 2025
Vuelve la Feria Internacional de Arte a.362 a Resistencia
La ciudad de Resistencia tendrá, una vez más, a la Feria a.362 como máxima manifestación del arte contemporáneo con sede en el Club Social. La cita será el 10, 11 y 12 de octubre con entrada libre y gratuita en lo que promete ser una edición inolvidable.


En sus inicios, la feria se llamó Somos Arte, luego tomó el nombre 3500, en referencia al código postal de la ciudad, recién en 2023 adoptó su nombre actual: a362 Feria Internacional de Arte, tomando el prefijo telefónico de Resistencia como nueva identidad. Con la curaduría general de Daniel Fischer —profesional chaqueño con sólida trayectoria nacional e internacional— y un equipo de gestión y producción profesional en pleno crecimiento, las ediciones 2023 y 2024 reunieron más de 70 proyectos y galerías, 300 artistas, 900 obras y 15.000 visitantes. En esta etapa, a.362 se consolida como una feria vibrante, diversa y en expansión, definitivamente incorporada al calendario de ferias de arte del país, posicionándose también como una de las más importantes de la región.

Desde su creación, en 2021, la Feria a.362 es una plataforma de difusión y promoción de artistas y galerías de nuestra región y diversos territorios del país con proyección internacional. Con la intención de consolidarse como una de las principales plataformas del arte contemporáneo en nuestro país, el 10, 11 y 12 de octubre celebrará su 5taª edición bajo los ejes curatoriales de MAGIA, MÍSTICA Y CELEBRACIÓN.

Con objetivo en la difusión y comercialización del arte, la feria a.362 propone #llevatearte como uno de sus lemas que unirán a la experiencia artística con la propia posibilidad de adquisición de alguna obra incluida en las treinta galerías seleccionadas por un jurado especializado que estarán presentes en el Club Social, emblemático patrimonio arquitectónico de la ciudad de Resistencia.
Esta edición, se encontrarán actividades donde el arte se vinculará con diez ejes formando una cartografía de este camino que se presenta como expresión máxima entre el arte y la comunidad:

ARTE Y CONTEXTO
SITIOS ESPECÍFICOS
Sitios específicos con arte inmersivo en nuestro patrimonio. Artistas dialogan, a través de diversas intervenciones, en el Club Social de Resistencia. El arte como mediador entre el público y el patrimonio, el pasado y el presente, serán un ejercicio de memoria colectiva.

ARTE E INVESTIGACIÓN
CURADURÍA INTERNACIONAL
Propuesta curatorial internacional que reúne investigaciones y relatos sobre el arte contemporáneo con origen en distintos países de Latinoamérica. Los curadores desarrollarán proyectos específicos con exhibición en los salones del histórico Club Social. Una oportunidad para ampliar horizontes y explorar los cruces entre arte, identidad y contexto.

ARTE Y MERCADO
GALERÍAS DE NORTE GRANDE
Los espacios expositivos serán seleccionados por un jurado de expertos. Galerías y proyectos artísticos de todo el país exhibirán y comercializarán sus obras de arte: pinturas, dibujos, collages, esculturas, instalaciones y performances compondrán una muestra vibrante, articulada en torno a los ejes magia, mística y celebración. Cruce entre talentos emergentes y miradas consolidadas.

ARTE Y EDUCACIÓN
ENCUENTROS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON LA COMUNIDAD
a.362 propone un espacio de encuentro entre el arte y la educación en donde facultades de arte, diseño y escénicas promoverán proyectos para la formación de una nueva generación de creadores y expertos en el arte. Con espacios de talleres participativos, programas de pasantías y experiencias de trabajo colaborativo.

ARTE Y DISEÑO
CONFERENCIA DISEÑADORES ARGENTINOS
Destacados diseñadores argentinos comparten su visión y experiencia a través de un ciclo de conferencias magistrales organizado en colaboración con DINA (Diseñadores Nacionales Asociados). Se trabajará sobre la innovación, regionalismo crítico y la intersección entre diseño, cultura y sociedad. Los conferencistas presentarán sus proyectos más representativos, abriendo un espacio para la reflexión sobre el presente y el futuro del diseño en Argentina y la región. Además, habrá un espacio exclusivo de networking y revisión de portfolios.

ARTE Y DESARROLLO
PREMIOS Y RESIDENCIAS
a.362 articula premios en efectivo, residencias y clínicas especializadas para la formación de artistas, como estímulo y plataforma de desarrollo en el campo del arte. Estas iniciativas están diseñadas para apoyar a los artistas destacados, con recursos, visibilidad y oportunidades para potenciar su carrera. Los premios, además de ofrecer un apoyo financiero, incluyen residencias de trabajo que permiten a los artistas profundizar en sus prácticas.

ARTE Y RECONOCIMIENTO
DOCTOR HONORIS CAUSA

En colaboración con la UNNE (Universidad nacional del Nordeste) se entregará el Doctorado Honoris Causa a un. destacado o destacada referente del arte sudamericano con el galardón “Reconocimiento a la Excelencia Artística” que subraya la trayectoria y contribución de un artista o intelectual cuya obra haya dejado una huella profunda en el ámbito cultural y artístico de Argentina. Esta distinción no solo celebra su dedicación y compromiso con el arte, sino también su influencia en la formación de nuevas generaciones de artistas, pensadores y creadores.

ARTE Y CELEBRACIÓN
RECORRIDOS, ESPECTÁCULOS Y GASTRONOMÍA
A través de activaciones, espectáculos y experiencias sensoriales, los asistentes podrán disfrutar de la cultura local en todas sus expresiones. La música y la gastronomía se suman a esta experiencia, completando el recorrido de este viaje en el arte contemporáneo.

ARTE Y ACADEMIA
ENCUENTROS CON LA ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES
Un espacio de diálogo y pensamiento en colaboración con la emblemática Academia Nacional de Bellas Artes, un espacio que reúne a reconocidos artistas, críticos y académicos comprometidos con el desarrollo y la difusión del arte. Este encuentro propone una instancia de reflexión colectiva entre artistas, críticos y académicos. Conferencias, mesas, y presentaciones generando un ámbito propicio para el debate y la transmisión de saberes. Una oportunidad única para conectarse con la comunidad artística e intelectual, y descubrir nuevas perspectivas e innovaciones en el universo de las bellas artes.

ARTE Y ARQUITECTURA
SINERGIA, PRESERVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN PATRIMONIAL
Seminario de la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo. Además, la revitalización de una obra y sitio patrimonial de nuestra ciudad.

Gracias al esfuerzo conjunto del Instituto de Cultura del Chaco y el Club Social Resistencia. Esta edición de a.362, contará con la presencia de La Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), La Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo y DINA, Diseñadores Nacionales Asociados. Además, desarrollará seminarios, sitios específicos y curadurías internacionales, residencias, premios y encuentros, prácticas educativas, intervenciones performáticas y recorridos, mediante acciones articuladas con importantes instituciones como la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste), FADYCC (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura), Fundación Fortabat, Fundación Proa, entre otras.

Se invita a toda la ciudadanía: amantes del arte, coleccionistas, curiosos, ciudadanos y también a quienes recién comienzan este camino, a ser parte de esta Feria. Porque tu viaje al mundo del arte comienza aquí: en a.362.

Consultas e información adicional en instagram @a.362feriadearte.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny