Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRÁS LA FIRMA DE CONVENIO CON LA UTN
Lunes, 17 de marzo de 2014
Los archivos del InSSSeP serán digitalizados
El InSSSeP firmó un convenio con la UTN, en cual los archivos en papeles del organismo serán digitalizados para un mejor y más rápido acceso a la información. En una primera instancia la documentación que podrá observarse y chequearse desde cualquier computadora, serán las resoluciones del Directorio, un total de 352 mil folios.

El Presidente del InSSSeP, Contador, José Valentín Benítez; firmó junto a la Decana de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ingeniera Magister Liliana Cuenca Pletsch, un convenio de colaboración en el cual se realizará el proceso de digitalización de los archivos del organismo. En la rúbrica estuvieron presentes también, la Vicepresidenta del InSSSeP, contadora, Mabel Viña Simoncini; y la Síndica, Zulema Verón de Coria.

La UTN con sus técnicos capacitarán a los empleados del InSSSeP en la utilización del equipamiento especial que se requiere para efectuar el cambio del archivo en papel a la digitalización de los mismos.

En una primera etapa los archivos que serán procesados serán las resoluciones del Directorio, un total de 352 mil folios de documentación que a partir de un breve tiempo estarán más y eficazmente a disposición de quiénes deseen consultar los datos que allí se especifiquen.

Para el presidente del InSSSeP, José Benítez, “éste es un paso importantísimo, a partir de ahora todos esos archivos que estaban en papeles, los vamos a poder manejar y encontrar en forma más fácil en una computadora, por eso agradecemos la gestión y colaboración de la UTN”.

El convenio entre el InSSSeP y la Universidad Tecnológica Nacional incluye la digitalización del archivo de resoluciones de Directorio y Presidencia del organismo, proyectado en 350.000 páginas.

Agunas de las ventajas de este proyecto son

·Gran eficiencia en la consulta de resoluciones mediante diferentes criterios de búsqueda.
·Consultas simultáneas de resoluciones por una gran cantidad de usuarios.
·Incremento en la productividad del personal.
·Las resoluciones digitalizadas pueden incorporarse a cualquier documento electrónico, sistemas y aplicaciones diversas o bases de datos, a diferencia del papel.
·Reducción de riesgos por pérdida de documentos.
·Ahorros en papel, tonners, copiadoras, impresoras, mobiliario de archivos, etc.
·A diferencia del papel, las imágenes digitales no pierden nitidez, ni se dañan gradualmente con el paso del tiempo.
·Se comparten las resoluciones digitalizadas a través de la red eliminándose la necesidad de fotocopias
·Acceso a las resoluciones solo al personal debidamente autorizado


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny