Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRODUCCION VA A TRABAJAR DIRECTAMENTE
Domingo, 16 de marzo de 2014
Chaco renueva su plan ganadero en la búsqueda de excelencia genética
Para mejorar el plan ganadero se introdujeron cambios de operadores, nuevos establecimientos, disminución de costos y eficiencia operativa, entre otras medidas. Con estas decisiones se busca optimizar su funcionamiento, dado que las adquisiciones de vaquillas, índices de preñez e inseminación se encontraron por debajo de lo planificado. La operatoria del plan de mejora genética era ejecutada por las empresas Litoral Biológicos SRL y Centro Genético Litoral SRL, cuyo titular es Manuel García Sola. Así lo informó Miguel Aquino, presidente de Fiduciaria del Norte.


“El ministerio de la Producción en el año 2012 aprobó la ejecución de un plan de inversión de producción estratégica para el periodo 2012 2013 del plan ganadero del Chaco, el que no tuvo el resultado esperado y obligó a su modificación en cuanto a los responsables en la ejecución del mismo” explicó el funcionario.

“El programa tenía como objetivo mejorar la productividad y calidad del ganado bovino incorporando genética a través del uso de las herramientas de fidecomisos financieros de producción ganadera y fidecomiso de desarrollo ganadero del chaco, cuya operatoria se ejecutaba a través de Fiduciaria del Norte siendo el fiduciante el Ministerio de Producción” dijo Aquino.

“Entre los objetivos a mejorar está los referidos a la adquisición de los vientres necesarios para llevar a cabo el proceso de inseminación y que impactaron sobre la posterior venta en tiempo y forma de las vaquillas preñadas. La operatoria realizada por los fideicomisos generó importantes desfasajes financieros que hicieron necesario un aporte adicional de parte del Ministerio de Producción de la Provincia de $ 18.800.000, sumados a los $48.000.000 aportados inicialmente” describió el titular de Fiduciaria.

“El sistema mostraba que un solo operador manejaba los fondos que fueron aportados por el gobierno y también por el sector privados mediante una emisión de valores del orden de los $ 25.000.000, que fueron devueltos en tiempo y forma por la empresa Fiduciara del Norte, pero sin embargo no se tradujeron en un elevado nivel de excelencia, como el que se esperaba de este millonario proyecto” afirmó Aquino.

“El operador técnico del plan era la firma Litoral Biológico SRL que tenía a su cargo la operación técnica de ambos fidecomisos y percibía por tal concepto la suma de 412.610 pesos mensuales, a los que debe adicionarse lo pagado hacia ambas empresas, las que en forma anualizada en forma total habrían obtenido una cifra preliminar anual de $ 6,3 millones anuales (pendiente de disminución de gastos operativos)” indicó el funcionario.

“Respecto los toros dadores, el Centro Genético del Litoral SRL prestaba los servicios de hotelería de dadores, extracción de semen y servicios de inseminación artificial a tiempo fijo- agregó-. El millonario nivel de inversión no se vio traducido en un alto grado de mejora de la genética local, ni tampoco en un grado de nivel de ventas tendiente a recuperar el stock ganadero, en la búsqueda de arribar los tres millones de cabezas en el medio tiempo”.
“Estos cambios, entre otros, lo realizamos debido al bajo nivel de preñez, el que luego del proceso de inventario y evaluación del grado de inseminación, se detectó en una muestra de análisis, que de 2700 vientres revisados mediante ecografía, solamente se encontraban preñadas un 20%, indicador este por debajo de los parámetros normales. En tanto, cabe destacar que esto insumía una inversión que, en capital circulante rondaba los 90 millones de pesos” argumentó Aquino.


MINISTERIO DE LA PRODUCCION VA A TRABAJAR DIRECTAMENTE

“En el nuevo esquema implementado recientemente, la empresa Fiduciaria del Norte y el Ministerio de la Producción serán los responsables de monitorear las distintas etapas del programa poniendo responsables técnicos de su área que serán designados específicamente para tal fin” anunció Aquino.

“El nuevo centro genético a contratar (Establecimiento La Aurora, ubicado en la zona de Saénz Peña) será monitoreado por los operadores técnicos del Ministerio buscando mejorar el sistema. Así el Estado está presente en forma activa y trasparente el proceso para no monopolizar el sistema como se venía haciendo, en donde todo el proceso dependía de un solo operador con empresas relacionadas” destacó Aquino.
.

CONTRALOR DE LA PRODUCCION LOS TOROS DADORES

“La provincia cuenta con excelentes toros padres campeones en su respectiva raza, los que en su producción podrían a llegar a estimarse, en una extracción normal, de unas 1200 dosis, en la sumatoria mensual, y por la cantidad de dadores, estamos hablando de aproximadamente 19.2000 dosis” estimó Aquino.

“La provincia poseía 16 toros que en su producción anual, ya estaríamos en condiciones de estimar una sumatoria de 230.000, aunque se regula esta extracción para no afectar a los mismos. No obstante ello, considerando, el bajo nivel de preñez y la existencia actual 30.000 dosis, podría inferir que estamos en presencia de una sub optimización de los recursos reproductores, tanto en la obtención como en la propia inseminación” consideró el funcionario.

PLAN DE EJECUCION PARA LA MEJORA PRODUCTIVA

“En este sentido, se decidió reestructurar la existencia de hacienda en los distintos establecimientos buscando la mayor concentración de los vientres y con ello aumentar el porcentaje de preñez y lograr elevar el precio de venta de la hacienda” indicó.
“Se implementara una herramienta de distribución y venta de semen a nivel provincial, a través de las instituciones públicas y privadas. De esta forma, todos los productores accederán a la alta genética bovina, y se atenderá centralmente a los pequeños productores, para hacer crecer el mercado ganadero” aseveró Aquino.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny