El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, junto al subsecretario de Salud, Carlos Ceballos, supervisó las obras de refacción y refuncionalización del área de Pediatría del Hospital “4 de junio” de Sáenz Peña.
Los trabajos de reparación estarían concluidos para la temporada otoño-invierno, época de mayor demanda por afecciones respiratorias en los niños.
Durante la recorrida, Morante resaltó el avance de obra de los consultorios externos y la guardia que serán destinados para el servicio de Pediatría. “Estimamos que en 30 días estarán habilitados los dos consultorios y en 45 días, la guardia pediátrica”, comentó el ministro.
“Estamos haciendo el mayor esfuerzo para que estas instalaciones, tanto en estructura como en equipamiento, estén en condiciones para la llegada del otoño- invierno, que es la temporada de mayor afección respiratoria en niños”, explicó.
Además, el titular de la cartera sanitaria aprovechó la ocasión para presentar al nuevo subsecretario de Salud ante el personal del hospital, con quienes dialogó posteriormente. “Esta visita fue una buena oportunidad para que el equipo conozca y comience a tomar contacto con el doctor Ceballos, quien entre otros efectores importantes, tendrá a su cargo el asesoramiento a este hospital”, agregó.
Tocoginecología
El ministro junto al subsecretario también visitaron la Sala 6 de Tocoginecología, para constatar las refacciones de uno de los baños y dialogar con el personal sobre las obras en el sector. “Se refuncionalizará el acceso al servicio y para esto se hará una nueva sala de admisión de pacientes y sala de espera, así como también dos nuevas salas de parto y el dormitorio para médicos de guardia y la creación de un espacio para los residentes”, detalló.
En la oportunidad, ambos funcionarios se sumaron al quirófano tocoginecológico mientras se llevaban adelante dos intervenciones quirúrgicas, una cesárea y una cirugía abdominal y notaron claramente la necesidad de renovar algunos equipos.
“Tenemos cinco quirófanos, perfectamente construidos y se necesita renovar e incorporar nuevos equipos para mantener y aumentar el número de cirugías”, sostuvo y luego específico que “camillas, lámpara cialíticas y monitores multiparamétricos, son los equipos de mayor necesidad y por lo cual, el subsecretario tomó nota para realizar en Resistencia los trámites correspondientes de compra”.