Chaco dio la bienvenida al Padre Dalton, de la renovación carismática
En representación del Gobierno de la Provincia el secretario general de la Gobernación, Julio René Sotelo, dio este jueves la bienvenida al sacerdote colombiano Dalton Reyes, que arribó al Chaco para compartir la celebración de los diez años del Ministerio de Música “Cristo Vive” de la Renovación Carismática.
El padre Dalton, reconocido miembro de la Renovación Carismática, ofició junto al padre Rafael Del Blanco una misa en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, donde festejó el primer aniversario del inicio del Papado de Francisco y explicó el sentido que para la Iglesia Católica tienen los llamados remedios de la Cuaresma.: el ayuno, la caridad y la oración.
El secretario general de la Gobernación destacó que la misa, organizada por la Pastoral de Empleados Públicos, haya sido tan “alegre, participativa y solidaria”, teniendo en cuenta que en la misma se recolectaron con las donaciones de los asistentes útiles escolares para un hogar de niños de la capital provincial. “Pidamos a Dios que dé grandeza y sabiduría al gobernador para que sigamos compartiendo este camino de unión entre todos”, dijo Sotelo al dirigirse a los presentes en el encuentro del Salón Obligado, sumándose así a las expresiones que el sacerdote pronunció en la celebración religiosa, cuando después de señalar que “la familia que reza unida, permanece unida”, pidió “por la unión en esta gobernación, de la cual muchos serán los frutos”.
Al reflexionar sobre palabras del evangelio, el sacerdote advirtió que “la fe tiene que basarse en Dios, no en los hombres, porque los seres humanos fallan, y que cuando éstos lo hacen no hay que perder la fe, sino aprender a amar al hermano y orar por su conversión”.
Cuaresma, preparación para la conversión
El sacerdote también hizo referencia al Documento de la Aparecida, difundido por el Papa Francisco, que presenta a la conversión como un cambio en la manera de pensar y de actuar. “Esto significa ver las cosas como las ve Cristo, y demostrar que he cambiado. Una fe con obras”, resaltó. En la dinámica celebración, a pedido de los asistentes Reyes explicó el sentido de los “remedios de la cuaresma”, el ayuno, la caridad y la oración. “Ayunar nos ayuda no solamente a controlar nuestro cuerpo, sino también a controlar nuestras pasiones”, recordó. Pero aclaró que “el ayuno sin caridad es dieta”, señalando que “tiene que haber un sacrificio, y con eso de lo que nos abstenemos hay que hacer una obra de caridad”. Al agregar que “hay que orar y pedir a Dios”, fue que pidió por el pueblo del Chaco y el gobierno provincial.
Las actividades en el domo del centenario
Este sábado y domingo, en el horario de 19 a 22, el padre Dalton Reyes estará presente en el Domo del Centenario para celebrar junto a la comunidad chaqueña los diez años del Ministerio de Música “Cristo Vive” de la Renovación Carismática. La Pastoral de Empleados Públicos extendió la invitación a todas las personas que deseen compartir una experiencia de sanación.