Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LSCA necesita correlatos provinciales
Miércoles, 12 de marzo de 2014
Apoyo del Frente Grande a la convocatoria del Sindicato de Prensa
Expresamos nuestro compromiso y acompañamientos a trabajadoras y trabajadores de los distintos medios de comunicación del Chaco que se encuentran atravesando una difícil situación


El reiterado y sistemático reclamo que viene sosteniendo desde hace varios años de terminar con el trabajo en negro, de contar con salarios dignos, que las empresas paguen como corresponde los aportes y contribuciones a la obra social y jubilaciones, derechos esenciales de los trabajadores y de sus familias, hoy se ve agravado hoy por los incumplimientos en el pago de salarios y la posibilidad de que muchos de ellos pierdan sus empleos.

El avance de la LSCA necesita correlatos provinciales

Hemos avanzado mucho en el debate y en la visibilizarían de la importancia del ejercicio de la labor periodística para el crecimiento de nuestra sociedad en democracia. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) es una prueba de ello y es una herramienta útil para garantizar la pluralidad de voces

Pero vemos que esta ley nacional necesita su correlato en medidas provinciales que ayuden a corregir inequidades y que garanticen la libertad de expresión de todos y todas.

En su oportunidad planteamos e impulsamos la sanción de la ley 6082 que busca atender uno de los flagelos que afecta a las y los trabajadores de prensa que es la precarización laboral. Vemos con preocupación la falta de voluntad política en aplicar el procedimiento que ella establece que es el negar el pago de la pauta oficial a aquellas empresas que tienen trabajadores en negro o no cumplen con las leyes sociales en tiempo y forma.

Por otro lado, el financiamiento estatal resulta una fuente importante de ingresos para los distintos medios de comunicación, y en muchos casos el único, que les permite difundir las expresiones de distintos sectores de la sociedad. A este sector lo aquejan prácticas antidemocráticas que vienen siendo implementadas por todos los gobiernos que entienden el manejo de la pauta oficial como una herramienta para premiar o castigar las expresiones a favor o en contra de su gestión.

Acceso a la información no sólo como declamación, sino como real garantía
La pluralidad de voces y el acceso de los ciudadanos a la información, no solo es un derecho que se declama debe ser una garantía sostenida y facilitada desde el estado para la ciudadanía en su conjunto y en el marco del pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny