Sánchez defendió el proceso de selección del nuevo juez del STJ
El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, salió al cruce a las versiones que cuestionan el concurso vigente para seleccionar al reemplazante de Ricardo Franco en el Consejo de la Magistratura, proceso que consideró “histórico”; y pidió tener “prudencia” y “dejar que las instituciones de la provincia funcionen como deben hacerlo”.
“En estos días, hemos asistido a una verdadera andanada mediática y de comunicados, de sectores que, al parecer, más que defender a la República y las instituciones, pretenden imponer un candidato”, analizó el presidente del bloque oficialista.
Sánchez agregó en este marco que “advirtiendo esta situación, y como corredactor de la ley que establece las pautas del concurso sancionada casi por unanimidad en la Cámara de Diputados, es necesario advertirle a esos sectores que, en aras de imponer un candidato, no terminen enlodando y pretendiendo echar sombras sobre un proceso que es histórico”. “La selección del nuevo ministro del STJ nos va a poner en la vidriera nacional como un ejemplo, al igual que lo ocurrido con el Consejo de la Magistratura, que la provincia incorporó muchos años antes que la Nación”, añadió.
Para el jefe de la bancada justicialista, “flaco favor le vamos a hacer a nuestra provincia y nuestras instituciones si, sobre la base de supuestamente defender la transparencia, en realidad lo que se pretende es descabezar a un candidato que tiene los mismos derechos que los demás, al pretender sentarse en un sillón del Superior Tribunal de Justicia”.
En ese sentido, Sánchez recomendó “prudencia”, ya que los cuestionamientos surgidos cuando no se selecciona a determinado candidato “roza con prácticas autoritarias, violando un proceso que es absolutamente transparente, virtud reconocida por los propios participantes, el Consejo de la Magistratura, y toda la comunidad de abogados de la provincia”. “Entiendo que debe haber prudencia, y dejar que funcionen las instituciones, sin demonizar a ninguno de los participantes, que tiene legítimas aspiraciones para llegar a la corte provincial”, concluyó.