Vivienda continúa la lucha contra situaciones irregulares
Desde el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV- se reitera a la comunidad que está prohibido el alquiler y/o venta de viviendas otorgadas por el organismo y se convoca a presentarse ante cualquier irregularidad al Centro de Denuncias dispuesto en el organismo.
En primer instancia, se reitera que al menos que la persona cuente con el Título de Propiedad y se encuentre anotado en el Registro de la Propiedad Inmueble los adjudicatarios no son propietarios de las viviendas y por ende no pueden venderlas, cederlas ni alquilarlas. En estos casos, las mismas siguen siendo propiedad del estado chaqueño hasta que sea canceladas la totalidad de las cuotas determinadas en la adjudicación y la persona cuente con el título de propiedad otorgado por el IPDUV.
Asimismo, se recuerda que de advertir alguna irregularidad relacionada a hechos de venta, alquiler o usurpación de viviendas sin título de propiedad debe necesariamente efectuarse la denuncia en el Centro de Denuncias del Instituto de Vivienda, de lo contrario el organismo no puede actuar de oficio.
En este sentido, los usuarios pueden acercarse a presentar su denuncia en el mencionado centro dispuesto en las instalaciones del IPDUV, la misma quedará bajo secreto de sumario a fin de preservar la identidad del denunciante.
PROCEDIMIENTOS
Autoridades detallaron además que una vez concretada la denuncia se procede a la correspondiente constatación en terreno de la situación denunciada y se cita por cédula al adjudicatario para que se presente ante el organismo a realizar su descargo. Paralelamente, se realiza un relevamiento de información sobre la vivienda señalada en todas las áreas del IPDUV, dando cuenta de su estado de deuda, si existe algún juicio iniciado o si se ha escriturado la misma, si el titular ha fallecido y demás; con esto se realiza un informe del equipo y un dictamen para consideración de las autoridades.
En caso que se compruebe la irregularidad, se pone a consideración la desajudicación y tiene prioridad en la nueva adjudicación la persona que denuncia, siempre y cuando reúna los requisitos necesarios y establecidos por el organismo. Por último, se reitera a la población que todas las tramitaciones en el Instituto de Vivienda son gratuitas y sin intermediarios, por lo que no deben pagar por gestión alguna ni recurrir a ningún tercero ajeno a la institución parta llevar adelante las mismas. En este contexto, usuarios que se vieran afectados por falsos gestores deben realizar la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Penal y/o Comisaría más próxima a su domicilio, a fin de que se investiguen estas acciones como corresponde.
NUEVA FIGURA
Por último, cabe destacar que la figura del Centro de Denuncias fue creada por iniciativa de la gestión encarada por Domingo Peppo con el fin de centralizar todo tipo de denuncias en cuestión de viviendas y que las mismas tengan el debido tratamiento y resolución. Asimismo, a un año de su puesta en marcha, su implementación ha sido muy efectiva y se ha avanzado en detenciones de falsos gestores de viviendas y realizado la colaboración en la investigación de casos de venta de viviendas, presentando pruebas y asesorando a las familias estafadas en el caso que ahora sigue su transcurso en la Justicia.