Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En vísperas del Día Internacional
Viernes, 7 de marzo de 2014
Morante resaltó las políticas sanitarias destinadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, el ministro de Salud Pública, Antonio Morante, valoró el trabajo que se realiza en la provincia para fortalecer las políticas de asistencia a las mujeres en edad fértil y en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos.



El titular de la cartera sanitaria detalló que la provincia asumió el compromiso de profundizar día a día el fortalecimiento del derecho a la salud de las chaqueñas a través de la implementación de los programas nacionales como, el Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el Plan Nacer y la incorporación al calendario obligatorio y gratuito de inmunizaciones, de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que previene el cáncer de cuello de útero.

En particular, resaltó el trabajo de los equipos interdisciplinarios para lograr que las mujeres conozcan y defiendan sus derechos reproductivos –como decidir libre y responsablemente si desean tener hijos, en qué cantidad y con qué frecuencia- y sus derechos sexuales -como tener control sobre su sexualidad y decidir libremente sobre ello sin coerción, discriminación ni violencia-.

“Es importante entender que el trabajo de los equipos de Salud Pública no se limita solo a brindar atención sanitaria a niñas, adolescentes y mujeres adultas, sino que se busca promover el acceso universal a consejería en salud sexual y reproductiva”, aseveró el ministro. En ese marco, resaltó que las políticas sanitarias están destinadas a garantizar a todas las mujeres el reconocimiento pleno de las diversas dimensiones que forman parte de su derecho a la salud.

“En la actualidad, las mujeres ocupan roles importantes en los diversos espacios de la trama social, y siguen siendo también las principales responsables del cuidado de sus familias y hogares y esto hace que la atención de su propia salud se vea relegada, y no sea asumida como una prioridad por parte de ellas mismas”, reflexionó.

Ante esta situación, las políticas nacionales no sólo se orientan a brindar una atención de calidad en todos los centros de salud y hospitales, basada en la inclusión y la igualdad de derechos y oportunidades, sino que también promueven la adopción de medidas preventivas acordes a las necesidades de cada etapa de la vida de las mujeres.

Finalmente, Morante hizo un llamado especial a todas las mujeres chaqueñas para que atiendan su salud, que desde el sistema sanitario provincial se sigue trabajando, a través de la Dirección de Maternidad e Infancia, para que día a día se brinde una mejor atención que contribuya a que cada chaqueña tenga una mejor calidad de vida y pueda construir un mejor futuro.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny