Articulan actividades entre Humanidades y el Municipio
Jueves, 6 de marzo de 2014
La Decana Veiravé se reunió con la Intendenta Aída Ayala
La Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Prof. Delfina Veiravé, mantuvo una reunión con la Intendenta de la Municipalidad de Resistencia, Aída Ayala, con el fin de programar actividades en conjunto entre ambas instituciones.
El encuentro se centró en la posibilidad de que Humanidades asista a la comuna de la capital chaqueña, principalmente en los marcos que regulan la habilitación de Jardines Maternales y otras instituciones destinadas a la atención y cuidado de la primera infancia de carácter privado.
En la reunión se resaltó la importancia de que la Universidad pueda participar en las instancias de planificación de Políticas Públicas. En este caso, potenciar la colaboración de la Facultad de Humanidades, a través de su Departamento de Educación Inicial, en lo que tiene que ver con la habilitación de instituciones educativas dirigidas a las primeras infancias. En este sentido, la Decana Veiravé ofreció conformar un equipo técnico que pueda sumarse a las comisiones que trabajan en materia educativa dentro del Municipio.
“Nosotros planteamos conformar un equipo de trabajo para lograr una articulación con la Municipalidad, con el fin de sistematizar y materializar en Políticas Públicas los conocimientos que se producen en la Universidad. La idea es incentivar mecanismos para llevar adelante todo tipo de actividades en conjunto”, destacó Veiravé. En esa línea remarcó la importancia de armar un plan de trabajo, para establecer temas prioritarios junto a la comuna de Resistencia en el plano no sólo educativo, sino también en otros ámbitos.
Por su parte, la Intendenta Ayala agradeció el interés de la Facultad y manifestó la importancia de contar con este tipo de apoyo para mejorar la gestión pública. “Para nosotros es fundamental que la Universidad pueda colaborar en educación, medioambiente, ordenamiento territorial y regulación en cuanto a transporte, por eso nos alegra estas instancias de diálogo que permiten el acceso del Municipio a los estudios producidos en la Universidad”, señaló la jefa comunal de la capital del Chaco.
Al respecto, la Decana Veiravé remarcó la conformación de un Observatorio Urbano que reúne a docentes e investigadores de las Facultades de Humanidades, Ciencias Económicas y Arquitectura de la UNNE. Dicho Observatorio fue aprobado recientemente por los Consejos Directivos de esas Unidades Académicas y posibilita la asistencia directa de la Universidad a organismos públicos.