Levantaron huelga en el servicio de Emergencias 107 y habrá ambulancias
Empleados de la Unidad Coordinadora de Emergencias Médicas (UCEM) levantaron el paro de 48 horas que iban a desarrollar entre ayer y hoy y el servicio de ambulancias será normal.
Los trabajadores del servicio acataron así la conciliación obligatoria dispuesta para el conflicto y se presentarán este jueves en la Dirección de Trabajo provincial para plantear sus reclamos.
Delegados de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) en el sector realizaron ayer por la mañana una conferencia de prensa en las oficinas del servicio, ubicadas en el hospital Perrando. En la misma detallaron una serie de “incomodidades” y “falencias” de las que “nadie se hace cargo” y que motivaron el paro que finalmente se levantó.
Reclamos
Los empleados de la Ucem, el servicio de Emergencias que funciona en la línea 107, reclaman por el estado de las ambulancias del servicios, por la falta de mobiliario en las oficinas del servicio y por una serie de supuestas deficiencias en el pago de viáticos para choferes y enfermeros que realizan derivaciones a diferentes puntos del país.
“Los móviles se están rompiendo, los que se van de viaje quedan por el camino, ninguna de las ambulancias -a pesar del clima que tenemos- tiene aire acondicionado”, describió Diego Aguirre, uno de los delegados de UPCP, en diálogo con NORTE. Y agregó: “Traemos gente enferma y en la parte de atrás de la ambulancia las personas llegan deshidratadas”.
También señaló que la falta de mobiliario genera “incomodidad” para las cerca de 90 personas que trabajan en la UCEM, entre choferes, médicos, enfermeros, operadores y el personal de maestranza. “No tenemos ni dónde sentarnos”, dijo.
Aguirre también habló que el personal pide que se pague refrigerio y uniformesl. “Hace tres años que no nos dan uniformes”, precisó. Por último, mencionó que “no se pagan todos los viáticos” en los viajes que realiza el personal abocado a las derivaciones.
Diferencias con el coordinador
Aguirre expresó que existe malestar entre el personal por la gestión del jefe de servicio, el médico Daniel Ruiz Cabello. “A este hombre le falta gestión”, dijo el delegado de UPCP. Aunque reconoció que “hay cosas que deben llegar desde el gobierno sin pedirse”. Y señaló que también piden aumento de sueldo y bonificación para algunos empleados.
La conciliación
La conciliación obligatoria será el jueves a las 10, en la Dirección de Trabajo. Va a ir el personal del servicio y representantes de UPCP. “Vamos a dejar la guarda mínima y vamos a bajar todos al Ministerio”, aseguró Aguirre.NORTE