Sánchez pidió prudencia en los reclamos salariales
En nombre de la bancada del Frente para la Victoria de la Cámara de Diputados, el legislador, Ricardo Sánchez, instó a la dirigencia sindical a encarar las negociaciones salariales con “mesura”, siempre teniendo en cuenta la realidad provincial y la capacidad de afrontar los incrementos que reclaman los trabajadores.
“Desde el bloque justicialista hacemos un llamado a la prudencia a todos los sectores sindicales estatales de la provincia, sabiendo que comenzamos un mes de definiciones salariales, pero que no debe llamar a medidas de fuerza apresuradas, o con pedido de incrementos que está fuera de toda pauta presupuestaria”, indicó el presidente de la bancada oficialista.
En este sentido, Sánchez advirtió que “asistimos, por ejemplo, a una convocatoria a un paro docente, cuando aún no han concluido las paritarias nacionales, que siempre han funcionado como una referencia a la hora de comenzar las negociaciones en la Provincia”. “Por eso, vemos convocatorias a medidas de fuerza que se vienen dando sin siquiera haber analizado una propuesta, como pasó con la convocatoria, luego levantada, al paro de los judiciales, cuando el propio Poder Judicial ha enviado a la Legislatura un proyecto de ley que no ha sido abordado porque las sesiones ordinarias comienzan el próximo sábado, con el discurso del gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff”, explicó.
Finalmente, Sánchez entendió que “la paz social la debemos asegurar entre todos, desde los dirigentes de los movimientos sociales, como quienes tienen la representación de los trabajadores a través de las entidades sindicales; por eso los reclamos tendrían que hacerse teniendo en cuenta la realidad que atraviesa la provincia, con porcentajes lógicos que puedan cumplirse”. “Esperamos que en este año esa prudencia guíe las acciones sindicales para que el diálogo y el consenso sean la clave para alcanzar incrementos que seguramente habrá, pero sin desconocer las posibilidades financieras que tenga el Estado provincial para responder a los reclamos”, concluyó.